LAS "VACACIONES DE LA TERCERA EDAD" DEL INSERSO SE ABREN A LOS EMIGRANTES DE PORTUGAL, AUSTRALIA Y NORTE DE AFRICA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, CristinaAlberdi, presentó hoy el programa de "Vacaciones para la Tercera Edad" del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), que este año ofrecerá un total de 360.000 plazas para ancianos residentes en España y también para emigrantes.

Este carácter abierto a los emigrantes que un día se fueron de España a distintos países de Europa e Iberoamérica, así como a los denominados "Niños de la Guerra", que se fueron con diez o quince años a Rusia y Ucrania, es lo más significativo para la ministra.

"l año pasado ya acogimos a muchos ancianos españoles residentes en algunos países europeos y americanos, y hubo dos turnos de cincuenta personas procedentes de Rusia, y que este año se ha ampliado a 100 personas. Además, este año se incorporán emigrantes españoles residentes en Portugal, Australia y Norte de Africa", comentó Alberdi.

En total, este año vendrán a España de vacaciones 7.100 emigrantes procedentes de Europa, 4.000 de toda Iberoamérica, Australia y Norte de Africa (a los que se les pagaráel viaje a España) y 300 de Rusia y Ucrania (a los que les sale totalmente gratis).

Este año se beneficiarán del programa "Vacaciones Tercera Edad" del Inserso un total de 360.000 ancianos y el presupuesto es de 6.000 millones de pesetas.

Por otra parte, la ministra señaló que, con este programa de viajes para la Tercera Edad, se cumplen dos funciones fundamentales: mejorar la calidad de vida de los ancianos y mantener al mismo tiempo 21.000 puestos de trabajo en los establecimientos turísticos drante la temporada baja.

El precio de estos viajes, que la ministra calificó de "cantidad simbólica" oscila entre las 14.000 pesetas de los circuitos y las 27.310 pesetas de Baleares. La aportación media del Ministerio de Asuntos Sociales es de 18.000 pesetas por persona.

El programa "Vacaciones Tercera Edad" del Inserso comenzará a venderse el próximo día 27 de septiembre y hasta el 30 de octubre. A partir de dicha fecha se podrá adquirir un segundo billete para realizar un turno en las zonas dela península y Baleares.

DINERO PARA LOS MAYORES

Por lo que se refiere al dinero que dedica el ministerio a programas sociales destinados a la Tercera Edad, para 1995 está previsto un gasto cercano a los 200.000 millones, de los que la mayor parte se destina a Pensiones de Jubilación No Contributivas (PNC), que supondrán un desembolso de 95.284 millones.

A continuación se sitúan los programas de "Atención a la Tercera Edad", enfocados tanto a hogares de jubilados como residencias y turismo, conun presupuesto de 46.077 millones, y los de "Ayuda a Domicilio" (4.342 millones).

El Plan Gerontológico, que se está coordinando con las comunidades autónomas, recibe también otros 4.000 millones por parte de Asuntos Sociales, a los que hay que añadir una aportación de las regiones que tienen transferencias en este terreno, estimada en 43.066 millones.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1995
L