VALENCIA SIEMBRA LA PRIMERA CHUFA ECOLOGICA CERTIFICADA DEL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero valenciano de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Cotino, participó hoy en la primera siembra de chufa ecológica certificada del mundo, que se cultiva en la comarca de l'Horta Nord, "patria" de la popular horchata.
Esta experiencia se está llevando a cabo sobre un campo experimental, que el año pasado ya fue cultivado mediante métodos ecológicos, obteniéndose una cosecha de unos 8.000 kilos en fresco. De esta producción se ha podido obtener las primeras semillas ecológicas para la siembra de este año, completándose por primera vez todo el proceso de producción mediante métodos ecológicos.
"La sembrada esta mañana", dijo el consejero, "es la primera chufa ecológica certificada, puesto que no se conocen precedentes del cultivo de este producto utilizando métodos ecológicos en todo el proceso de producción, es decir desde su siembra hasta su recolección".
La chufa es un producto de referencia en Valencia, que cuenta con denominación de origen desde 1999 y posee un conjunto de valores agrícolas, técnicos, históricos, económicos y sociales que forman parte de la cultura y los hábitos de vida de los valencianos.
Tanto el cultivo de la "Chufa de Valencia" como la elaboración de la "Horchata de Chufa de Valencia" constituyen unas de las actividades agroalimentarias más características de l'Horta Nord, única zona de Europa donde se cultiva este tubérculo.
Actualmente existen 375 hectáreas dedicadas al cultivo de la chufa en 16 términos municipales de la comarca de l'Horta Nord, de las que 319 hectáreas están inscritas en el registro de producción con denominación de origen "Chufa de Valencia", que actualmente acoge 34 elaboradores de horchata de chufa de Valencia, además de 13 envasadores y comercializadores.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2005
L