C

VALENCIANA. LA GENERALITAT SUBRAYA QUE EL POLÉMICO "COMPROMISO DE INTEGRACIÓN" DE INMIGRANTES SERÁ VOLUNTARIO

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El conseller valenciano de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, subrayó hoy que el polémico "compromiso de integración" será una iniciativa a la que los inmigrantes se podrán acoger de forma voluntaria, con el fin de promover y agilizar su integración y conocimiento de los valores nacionales.

Blasco expuso hoy en el Parlamento valenciano la Ley regional de Integración de los Inmigrantes, de la que destacó que como iniciativa legal "responde a la realidad de la sociedad valenciana", donde ya residen 830.000 personas extranjeras, y al continuo crecimiento del fenómeno migratorio.

Tras recordar que el conjunto de la ley cuenta con el respaldo de más de cien entidades sociales, así como del Consejo Jurídico Consultivo y del Consejo Económico Social, indicó que el "compromiso" es una medida que ya se aplica con "éxito" desde hace años en otros países europeos como Holanda, Austria, Francia, Bélgica, Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Alemania o algunas regiones italianas.

Con carácter voluntario, explicó, tiene como objetivo favorecer la integración del inmigrante y facilita su incorporación a los recursos sociales, cuya gestión compete a la Generalitat.

A través del "Compromiso de Integración", detalló que el inmigrante podrá seguir un programa voluntario de comprensión "sin imposiciones ni asimilaciones para conocer nuestros valores y reglas de convivencia democrática, la estructura política, los idiomas, etcétera".

Quien de manera satisfactoria siga el programa, recibirá un certificado acreditativo que podrá hacer valer en sus relaciones sociales y jurídicas.

El programa se desarrollará reglamentariamente (contenido, fases y duración) con el apoyo y la implicación de municipios, organizaciones no gubernamentales, organizaciones sindicales, organizaciones empresariales y otras entidades o asociaciones de interés general.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2008
F