Premios
Valentina Agudelo y Gabriela Asturias, Premio Princesa de Girona Internacional 2025

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Princesa de Girona entregó este lunes el Premio Internacional 2025 en las categorías de ‘CreaEmpresa’ e ‘Investigación’ a la empresaria colombiana Valentina Agudelo y a la científica guatemalteca Gabriela Asturias, en un acto que estuvo presidido por el Rey.
Felipe VI acudió este lunes al acto de proclamación del Premio Princesa de Girona Internacional 2025 que tuvo lugar en la localidad madrileña de Móstoles. En la categoría ‘CreaEmpresa’, el jurado falló a favor del proyecto de la empresaria colombiana Valentina Agudelo por favorecer el acceso a los servicios de salud de colectivos vulnerable. “La iniciativa reconocida desarrolla un dispositivo portátil basado en Inteligencia Artificial que lleva las pruebas médicas a las mujeres que no pueden acceder a ellas”, explicó Irene Cano, miembro del jurado y directora general de Meta para España y Portugal.
El “enfoque disruptivo” del proyecto liderado por Valentina Agudelo, Salva Health, “no solo pone la tecnología al servicio de la equidad, sino que además lo hace con un modelo de negocio viable y escalable”, “con una capacidad real de transformar vidas”. Por su parte, la galardonada agradeció el reconocimiento que pone en valor el “talento y la innovación que hay en Latinoamérica”.
En la categoría de ‘Investigación’, el jurado ha reconocido a la fundadora de la Fundación Desarrolla Guatemala para la Educación y Salud (Fundegua), Gabriela Asturias (Guatemala). Según la investigadora venezolana, miembro del jurado y Premio Princesa de Girona de Investigación Internacional 2024, Yarivith González -que hizo público el fallo-, el proyecto premiado tiene “un fuerte compromiso con el impacto social”. “El proyecto Alma desarrollado por la persona galardonada ha beneficiado ya a más de 3 millones de personas en Guatemala”.
“Su trabajo destaca por integrar de forma ejemplar la innovación científica, el uso de la inteligencia artificial y una decidida vocación por democratizar el acceso a los servicios públicos”. La premiada Gabriela Asturias agradeció a todo el equipo que ha intervenido en el proyecto porque “han creído en el sueño y han construidos con nosotros”.
Este acto ha sido la última parada del Tour del Talento, que ha recorrido la geografía española haciendo parada en L’Hospitalet de Llobregat, Almería, León y Badajoz. Una iniciativa de la Fundación Princesa de Girona que persigue fomentar la empleabilidad y potenciar el talento de los jóvenes, y que desde enero ha reunido a más de 30.000 asistentes en las más 250 actividades que ha impulsado en estas cuatro ciudades.
Antes de acudir al acto de proclamación del premio, el Rey asistió en la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles, a la sesión ‘Princesa de Girona INSPIRA: De la idea a la realidad’, una iniciativa que da voz a jóvenes talentos que están transformando el mundo con su compromiso, esfuerzo y capacidad de innovación.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2025
MAG/gja