Los vecinos formarán patrullas ciudadanas contra los "camellos" ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes vecinales de los barrios barceloneses de El Raval, San Cosme, San Roc y la Mina han anunciado que se unirá para formar patrullas ciudadanas contra el tráfico de drogas en el casco antiguo de la ciudad.
Un total de 27 entidades, además de las asociaciones vecinales, se reunirán a partir del próximo jueves, 3 de octubre, para concretar qué tipo de acciones llevarán a cabo.
La primera movilización está prevista para el martes, con el cierre de comercios y ocupación de las calles para protestar por el aumento de la delincuencia registrado en el distrito durante este año.
Esta "rebelión popular" conta la droga surgió después de que los vecinos de El Raval anunciaran esta misma semana la creación de patrullas callejeras para vigilar y controlar a los "camellos", según explicó Pep García, presidente de la asociación de vecinos del barrio.
Hasta ahora, los vecinos se oponían a llevar a cabo iniciativas de este tipo, pero el hecho de que tanto la actuación de la policía como los planes de seguridad anunciados hayan sido ineficaces, ha contribuido a hacerles cambiar de opinión y ahora, según su presidnte, "apoyamos este tipo de actitudes".
El barrio de El Raval es uno de los más afectados por la delincuencia y entre las entidades que apoyan esta campaña se cuentan la Asociación de Amigos de la Rambla de Barcelona y la Plataforma de Entidades de la Ribera.
Para Pep García, el barrio atraviesa una situación límite en estos momentos. "Los vecinos piden que nos lo limpien de droga y que la distribuyan por otras partes de la ciudad", explicó.
Según el representante vecinal, la única propuestaoficial que han recibido para luchar contra la droga fue un plan policial relacionado con los Juegos Olímpicos del 92.
Los barrios de San Cosme, San Roc y La Mina emprendieron el año pasado movilizaciones contra el tráfico de drogas, aunque a través de iniciativas individuales.
En La Mina y San Cosme, habitados en su mayoría por gitanos, se llegaron a aplicar las leyes de esta raza para echar a los "camellos". Los esfuerzos de los vecinos no han dado sin embargo resultados positivos al cabo de unaño.
A pesar de que en el barrio de Ciudad Vieja hay más presencia policial que en otros distritos barceloneses, los traficantes no han abandonado la zona.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1991
C