VECINOS Y SINDICATOS PROTESTAN MAÑANA CONTRA "LA SUBASTA DE LA SANIDAD PÚBLICA" QUE PRETENDE HACER AGUIRRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) ha convocado para mañana, martes 23 de septiembre, una concentración en protesta por "la subasta de la sanidad pública" que a su juicio pretende hacer el Gobierno de Esperanza Aguirre al dejar en manos de la empresa privada la gestión de hospitales y centros de especialidades médicas.
La concentración, apoyada por UGT, CCOO y por la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, será a las siete de la tarde delante del Hotel Ritz, donde la Comunidad de Madrid mantendrá también mañana una reunión con los empresarios interesados en participar en la construcción de los cuatro nuevos hospitales prometidos por Aguirre para este mandato.
No obstante, la movilización contará con un grupo de personas que partirá desde el Hotel Wellington de Madrid, donde el Gobierno regional pensó en un principio celebrar su encuentro con los empresarios, explicó en rueda de prensa Gloria Cavanna, portavoz de la Comisión de Sanidad de la Fravm.
Con el encuentro de mañana, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid anima a las empresas a conocer "las peculiaridades del nuevo pliego de condiciones administrativas particulares del nuevo Plan de Infraestructuras" y a aprovechar "las oportunidades de negocio" que se presentan con la construcción de los hospitales de Collado Villalba, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Carabanchel.
A juicio de las asociaciones de vecinos, este encuentro pone de manifiesto que Aguirre dedica gran parte de los impuestos de los ciudadanos "a salvar a las empresas que están en crisis por el ladrillo".
Ante esta situación, los vecinos, sindicatos y Defensa de la Sanidad Pública de Madrid hacen un llamamiento a la sociedad para que asista mañana a la concentración del Ritz y denuncie "la subasta de la sanidad pública" que quiere hacer el Gobierno Aguirre.
En opinión del presidente de Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, Marciano Sánchez Bayle, la reunión que el Gobierno regional mantendrá mañana con los empresarios interesados en tomar parte en la construcción de nuevos hospitales es "inaceptable y de una catadura moral peligrosa".
Y es que, según Sánchez Bayle, en los nuevos hospitales madrileños que ya funcionan las camas y las plantillas son "insuficientes", lo que repercute sobre la calidad asistencial de estos centros, que tienen ya "tremendas listas de espera".
Ante este panorama, el portavoz de Defensa de la Sanidad Pública de Madrid vaticina "una situación crítica en la asistencia sanitaria madrileña" para este otoño, teniendo en cuenta, además, que en esta región se perdieron el año pasado un total de 217 camas públicas.
Por su parte, la secretaria de Política Social de UGT Madrid, Carmen López, hizo un llamamiento a Esperanza Aguirre, para que reflexione y piense en devolver las competencias de la Sanidad al Gobierno regional, "si es que no se siente capacitada" para gestionarla ella misma.
Por último, Ana González, secretaria de Política Social de CCOO Madrid, denunció que el Gobierno de la Comunidad de Madrid se enfrente a la crisis económica "dando oportunidades al sector privado", a quien transferirá este año cerca de 500 millones de euros, casi un 40 por ciento más de lo transferido el año pasado, aseguró.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2008
I