IMPUESTOS

DE LA VEGA DENUNCIA LA "SUBASTA ELECTORAL" DE RAJOY AL PROMETER "TRES HUEVOS MÁS" QUE EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, denunció hoy lo que considera una "subasta electoral" de Mariano Rajoy al prometer sistemáticamente "tres huevos más" que el PSOE.

"Nosotros decimos que vamos a crear dos millones de empleos. Sale Rajoy y dice que 200.000 más. Nosotros decimos que vamos a crear 300.000 plazas de guarderías. Sale Rajoy y dice que tres huevos más, 100.000 más... Eso sí es una subasta electoral", dijo durante su participación en un encuentro informativo organizado por Europa Press.

Dijo además que las promesas de Rajoy son "poco creíbles" para los ciudadanos. "Que este Gobierno diga que va a crear dos millones de puestos de trabajo después de haber creado tres millones, es creíble, pero que lo diga un señor que gobernó ocho años y no hizo ni una política social" y lo que se recuerdan son "decretazos restrictivos para los trabajadores..."

Fernández de la Vega defendió por "progresiva y progresista" la devolución de 400 euros a asalariados y pensionistas que pagan IRPF, a pesar de que se aplicará de forma individual y al margen de ganancias y situaciones familiares.

Se trata, insistió, de una medida concreta y viable, destinada a que no sean los ciudadanos con menos recursos los que paguen las consecuencias de una situación económica internacional "más complicada" y que se puede hacer gracias a la buena gestión del Gobierno.

Explicó que no se pone en marcha de forma inmediata por "respeto a los tiempos electorales" y porque en todo caso hace falta tiempo para adaptar los sistemas informáticos y que el Ministerio de Hacienda haga los pertinentes ajustes técnicos.

En su intervención, la vicepresidenta denunció la "irresponsabilidad" del PP por intentar crear incertidumbre ante la situación económica que, aunque se pueda ver afectada por pertenecer a un mundo globalizado, no atraviesa ni mucho menos una situación "catastrofista" como la que dibuja Mariano Rajoy.

Frente a ese pesimismo, defendió las medidas "de futuro" contenidas en el programa electoral aprobado ya definitivamente por los socialistas, que contiene, por ejemplo, el compromiso de reforzar la seguridad jurídica de las mujeres que ejercen su derecho al aborto de acuerdo con la ley y los profesionales que lo hacen realidad.

La ley ha funcionado "razonablemente bien" durante 20 años, dijo, y ha llegado el momento de abrir una reflexión sobre la posibilidad de "mejorarla" en su aplicación. "Eso es lo que hemos dicho y eso es lo que vamos a hacer".

Con ese programa, se mostró convencida de que los ciudadanos darán al PSOE una mayoría más amplia de la que ha disfrutado esta legislatura. En todo caso, aseguró que en democracia gana "quien tiene más votos", y otra cosa son los acuerdos posteriores.

Ante la campaña electoral ya inminente, aseguró que estaría "encantada" de debatir, como número dos del Gobierno, con el número dos del PP, su secretario general, Ángel Acebes.

Ante la presencia del Nuncio del Vaticano, aseguró que las relaciones del Gobierno con la Iglesia Católica han sido de respeto mutuo, salvando sólo algunas posiciones de una parte de la jerarquía eclesiástica "que han ido más allá del respeto institucional" exigible.

Finalmente, preguntada por las elecciones en Estados Unidos, se refirió a las primarias de los demócratas como un proceso "apasionante" porque será histórica, en todo caso, la posibilidad de tener una presidenta mujer o un presidente afroamericano.

Se mostró convencida, gane uno u otro, que las elecciones las ganarán los demócratas, y entre Barak Obama o Hillary Clinton aseguró que se siente, como dice la canción de Alejandro Sanz, "con el corazón partío".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2008
S