ETA

VEGADEO, JEREZ DE LA FRONTERA Y ALDAIA, PREMIOS REINA SOFÍA DE ACCESIBILIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Los Ayuntamientos de Vegadeo (Asturias), Aldaia (Valencia) y Jerez de la Frontera (Cádiz) recibirán el Premio Reina Sofía de Accesibilidad por su labor en pro de la eliminación de barreras arquitectónicas o virtuales que dificultan la vida diaria de las personas con discapacidad, según se dio a conocer hoy en una reunión del Consejo del Real Patronato sobre Disapacidad, que presidió la reina doña Sofía en el palacio de La Zarzuela.

Asistieron también a esta reunión el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera; los ministros de Educación y Sanidad, Mercedes Cabrera y Bernat Soria, respectivamente; y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, además de los representantes de las comunidades autónomas y de las asociaciones de las personas con discapacidad, informa el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Por otra parte, también se dió a conocer que los Premios Reina Sofía de Rehabilitación e Integración 2007 han recaído en el Instituto Guttmann de Barcelona (candidatura española) y la Asociación de Obras Sociales Irma Dulce de Salvador de Bahía (Brasil) en la candidatura iberoamericana.

El Instituto Guttmann es una entidad privada de iniciativa social cuyo principal objetivo es conseguir, para todas las personas afectadas por una gran discapacidad de origen neurológico, el mayor grado de autonomía funcional posible, la mejora de su autoestima y procurar una integración social activa y satisfactoria tanto para ellas como para sus familias.

La Asociación de Obras Sociales Irma Dulce de Salvador de Bahía ha recibido este reconocimiento por su programa "InfoEsp". Este proyecto, implantado en 1993, atiende gratuitamente a alumnos con necesidades educativas especiales.

Desde el inicio del programa, más de 700 alumnos han acudido a los cursos de informática, consiguiendo una mayor motivación y autoestima personal, así como herramientas para lograr su integración social y laboral.

DISCAPACIDAD

En el consejo también se ha presentado el informe de las últimas actividades del Real Patronato sobre Discapacidad y otras iniciativas sobre este colectivo.

En su intervención ante el Consejo, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, explicó las políticas que se están desarrollando en España en materia de discapacidad, y subrayó las medidas para favorecer el empleo, la accesibilidad y la atención a las personas que no se pueden valer por sí mismas.

Además, destacó la aprobación de la Ley de Lengua de Signos y de Sistemas de Apoyo a la Comunicación Oral y los proyectos de accesibilidad que llevan a cabo en toda España el Imserso y la Fundación ONCE.

Caldera citó también la puesta en marcha de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia.

Por último, el Consejo ha informado sobre los últimos trabajos realizados por el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (dependiente del Real Patronato).

Este centro cuenta ya con un catálogo de más de 23.000 obras audiovisuales completamente accesibles para las personas sordas y con discapacidad auditiva, y desarrolla una intensa labor de investigación sobre subtitulado.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2007
M