Tiempo

El 'veroño' batió seis récords históricos de calor diurno o nocturno en cuatro provincias

MADRID
SERVIMEDIA

El periodo de tiempo veraniego en pleno otoño que se produjo en los últimos días en amplias zonas de España batió seis récords históricos de calor de día o de noche (repartidos en cuatro provincias), uno de ellos inédito desde 1931.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, este martes hubo un récord de día de octubre más caluroso en el aeropuerto de Granada, con 35,3 grados, una temperatura nunca registrada desde que este observatorio comenzara a recopilar datos en 1972. Además, también se produjo la noche tropical más cálida nunca observada en Jerez de la Frontera (Cádiz), con 22,8 grados, el valor nocturno más alto desde 1952 en ese lugar.

Este miércoles hubo cuatro récords de calor nocturno, puesto que fue la noche de octubre más calurosa en Toledo (20,0 grados, récord desde 1982), la base aérea de Granada (20,6, desde 1931), el aeropuerto de Granada (18,4, desde 1972) y Albacete (18,8, desde 1983).

Por otro lado, este mes de octubre está siendo, hasta el momento, el segundo más caluroso en España desde al menos 1950 gracias a las altas temperaturas registradas primero con el veranillo de San Miguel y en los últimos días con un ‘veroño’ algo tardío, pero con muchas horas de sol y los termómetros en valores más propios del verano que del otoño.

Así, los 17 primeros días de octubre de este año son ese segundo periodo más cálido de la serie histórica en España, con una temperatura 2,9 grados superior a la normal y solo superado por el de 2017, cuya desviación fue de 3,7 grados, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, quien añadió: “Si se mantienen las previsiones, y aunque habrá una bajada de las temperaturas en los próximos días, octubre de 2022 podría terminar como uno de los tres más cálidos de la serie histórica”.

Además, los pasados 17 y 18 de octubre -es decir, este lunes y este martes- fueron los más cálidos desde al menos 1950.

“En los últimos meses hemos vivido el segundo mayo más cálido de la serie histórica, el cuarto junio más cálido, el julio más cálido y el segundo agosto con temperaturas más altas. Por lo tanto, llevamos varios meses encadenando temperaturas muy por encima de lo normal”, apuntó Del Campo.

Según Del Campo, “en España se están alargando los veranos como consecuencia de la subida de las temperaturas asociada al cambio climático y un verano actual dura alrededor de 40 días más que en los años 80”.

Salvo algunos paréntesis a finales de mayo y a finales de septiembre, se han registrado en España “condiciones veraniegas o prácticamente veraniegas, con temperaturas altas y escasez de precipitaciones desde comienzos de mayo hasta mediados de octubre”, recalcó Del Campo, que añadió: “Es algo excepcional. Los cinco meses comprendidos entre mayo y septiembre fueron simultáneamente en nuestro país los más cálidos y los más secos de la serie histórica en conjunto”.

CAMBIO CLIMÁTICO

Una prueba de que la subida de las temperaturas se traduce en más récords de calor está en el hecho de que los récords de días cálidos (esto es, los de mayor temperatura en una fecha concreta desde 1950) son 10 veces más frecuentes que los récords de días fríos en los últimos 10 años.

“En el caso de récords cálidos, fueron en la última década casi tres veces más frecuentes de lo esperable en un clima no alterado por la emisión de gases de efecto invernadero. Este 2022 se está llevando la palma porque hasta el 18 de octubre llevamos nada menos 25 récords de días cálidos, es decir, 25 días de este año 2022 han sido los más cálidos para su misma fecha desde al menos 1950. Este registro multiplica por cinco el número esperable para todo el año en un clima sin alterar”, apuntó Del Campo.

En cuanto a los récords de días fríos, de momento 2022 registra dos (ambos en abril), cuando lo esperable son cinco.

“Vemos, por lo tanto, que los fenómenos extremos relacionados con las altas temperaturas son ahora mucho más frecuentes en nuestro país”, concluyó Del Campo.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2022
MGR/gja