Tiempo
‘Veroño’ hasta el miércoles y lluvias intensas en el Mediterráneo desde el jueves
- Mañana será el día más cálido de la semana, con más de 30 grados en el suroeste
- La unión de una vaguada y vientos húmedos marítimos llevarán precipitaciones al área mediterránea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ‘veroño’ continuará en amplias zonas de España hasta este miércoles, con muchas horas de sol en muchos lugares y más de 30 grados en el suroeste peninsular, mientras que a partir del jueves llegarán lluvias intensas al área mediterránea.
“Tenemos por delante tiempo, en general, estable hasta el miércoles. Las temperaturas van a subir y se van a superar los 32 a 34 grados en puntos de Andalucía”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Del Campo añadió que las precipitaciones de los tres primeros días de esta primera semana completa de octubre quedarán “acotadas” al extremo norte de la península y puntos del sureste, si bien el miércoles podrá haber tormentas en el interior.
“A partir del jueves, sin embargo, una combinación de aire frío en las capas de la troposfera y la llegada de vientos húmedos de procedencia marítima podrá dar lugar a una situación de lluvias en el área mediterránea, que podrían ser intensas”, subrayó Del Campo.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que este martes será el día más caluroso, con 5 a 10 grados más de lo normal para la época del año en toda la península salvo el litoral gallego y cantábrico, así como las provincias mediterráneas.
A partir del jueves, los termómetros marcarán valores más habituales, al completarse un descenso térmico que comenzará el miércoles. Durante la segunda mitad de la semana, solo el cuadrante suroeste estará por encima de 25 grados.
Las capitales más calurosas serán Sevilla este lunes y este martes (33 grados en ambos días); Córdoba, Granada y Sevilla el miércoles (31); Badajoz el jueves y el viernes (30 en ambos casos), Huelva el sábado (30) y Sevilla el domingo (31).
En cambio, refrescará más el lunes en Santander (20); el martes en A Coruña, Pontevedra y Santander (21); el miércoles en A Coruña (19); el jueves en Burgos, Lugo, Soria y Vitoria (18); el viernes en Burgos (18); el sábado en Oviedo y Santander (20), y el domingo en Ávila, Girona y Soria (20).
LUNES
Lo más destacado de este lunes es el ascenso térmico notable en el norte de la península, al tiempo que las temperaturas bajan acusadamente en el sureste. Los termómetros marcarán de 32 a 34 grados en puntos de los valles del Guadalquivir y del Guadiana.
Este lunes apenas lloverá, aunque vientos húmedos procedentes del Mediterráneo llevarán algunas precipitaciones al área mediterránea andaluza, puntos de Murcia y quizás también en lugares de la Comunidad Valenciana.
MARTES
El martes se convertirá en un día anticiclónico en todo el país, sin prácticamente precipitaciones. Por la mañana, podrán formarse bancos de niebla en el interior peninsular, una situación típica de otoño con ambiente estable. “Atención, porque estos bancos de niebla en algunos puntos serán densos y dificultarán la conducción”, advirtió Del Campo.
Las temperaturas seguirán subiendo en el norte y este de la península, en una jornada que será muy cálida para la época con valores diurnos entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para estas fechas.
Se superarán los 25 grados en amplias zonas de la península y los 30 en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. En esta última zona, incluso se podrán alcanzar los 32 a 34.
MIÉRCOLES
El miércoles aumentará la nubosidad en Galicia y el Cantábrico, donde lloverá. El resto de la península amanecerá con cielos poco nubosos, pero habrá algo más de inestabilidad que en días previos y se formarán nubes de evolución diurna en el interior. De estas nubes se formarán tormentas localmente fuertes que podrán afectar a muchos puntos. No es descartable que alguno de estos chaparrones llegue a caer en puntos del litoral mediterráneo.
Las temperaturas serán claramente más bajas en el extremo norte y descenderán ligeramente en el resto. El Cantábrico se quedará en torno a los 20 a 22 grados y el Guadalquivir todavía rondarán los 30 a 32.
DESDE EL JUEVES
Del Campo señaló que “el jueves se producirá un cambio de tiempo más importante”. “La combinación de una vaguada -es decir, una especie de lengua de aire frío en las capas altas de la troposfera- y la presencia de vientos húmedos en superficie provocará un aumento de la inestabilidad atmosférica, que se manifestará especialmente en el área mediterránea peninsular y también en Baleares”, apostilló.
Ese día podrían producirse precipitaciones fuertes o localmente muy fuertes en esas zonas, con acumulados de lluvia significativos.
“Las lluvias más intensas caerían sobre todo en zonas costeras o próximas al litoral y no tanto en zonas del interior, pero habrá que ver cómo se desarrolla la situación y determinar cuáles son las zonas que finalmente reciben más lluvia. El episodio, en principio, comenzaría el jueves, podría continuar el viernes y, en menor medida, el sábado”, resumió Del Campo.
Además, las temperaturas de esos días bajarían en todo el país y, en general, serían las propias de comienzos de octubre.
CANARIAS
Respecto a Canarias, el tiempo estará marcado por los vientos alisios, que soplarán con rachas fuertes o muy fuertes en las zonas expuestas, adonde arrastrarán nubes.
Las temperaturas no experimentarán grandes cambios o subirán ligeramente. De día llegarán a entre 25 y 27 grados en zonas costeras, aunque en puntos del sur de Gran Canaria podrían superarse localmente los 30 grados a mediados de semana.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
MGR/gja


