Aborto

La vicealcaldesa confirma que habrá Pleno extraordinario sobre el acuerdo del síndrome posaborto

Madrid
SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, confirmó este lunes que el Pleno extraordinario solicitado por Más Madrid y el PSOE para tratar de revocar la iniciativa del síndrome posaborto se celebrará dentro de los plazos correspondientes y avanzó que el PP reafirmará su posición favorable respecto a informar a las mujeres sobre los efectos de someterse a la interrupción voluntaria del embarazo.

La sesión se deberá celebrar, según el reglamento, en los siguientes 15 días hábiles desde la presentación de la solicitud para convocar la sesión. En este caso se solicitó el 6 de octubre por lo que el Ayuntamiento debatirá este asunto, previsiblemente, antes de que acabe el mes. En el caso de que no se celebrara la sesión en estos 15 días se celebraría diez días después del fin del plazo a las 12.00.

El Pleno exigido por el PSOE y Más Madrid cuenta con dos puntos en el orden del día. El primero consiste en que "el Gobierno municipal no ejecute el acuerdo plenario que obliga a difundir el denominado síndrome postaborto en los centros de Madrid Salud, Espacios de Igualdad/CIAM, Samur Social y entre los trabajadores sociales del Ayuntamiento, por ser lesivo para el interés público y vulnerar los derechos de las mujeres".

El segundo punto recoge iniciar la revisión de oficio de dicho acuerdo por posible nulidad de pleno derecho, conforme al artículo 47 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Este artículo recoge los motivos por los que las actuaciones de las administraciones pueden declararse nulas de pleno derecho.

En declaraciones tras visitar un nuevo centro cultural en Valdebebas Inma Sanz afirmó que el Ayuntamiento cumple con la “legalidad” y por tanto el Pleno se celebrará “dentro de los plazos establecidos”. Con respecto a la posición del Gobierno municipal, señaló que han sido “especialmente claros” y sostuvo que “ofrecer información” a las mujeres sobre el aborto es “positivo”.

“Creo que hemos explicado ya por activa y por pasiva cuál es la posición del equipo de Gobierno municipal y en todo caso durante ese pleno pues tendremos tenemos la oportunidad de volver a dejar claro cuál es”, zanjó.

El alcalde, hizo declaraciones sobre este tema por última vez hace diez días. En esa ocasión rechazó el “argumentario de Vox” sobre el aborto y reiteró que no se va a “obligar a las mujeres a recibir información” sobre el síndrome postaborto.

Insistió en que no había “comprado el marco ideológico de Vox” y que su postura es “clara”. “No vamos a obligar a las mujeres a recibir esa información, pero sencillamente sí decimos que sin comprar el argumentario de Vox creo que no pasa nada porque las mujeres tengan información”, defendió. A su juicio, este es un “planteamiento de puro sentido común” y un “planteamiento sólido”.

Un día antes reconoció que el síndrome del que habla la iniciativa no es "una categoría científica reconocida" y argumentó que el Ayuntamiento cuenta con “un extraordinario equipo de profesionales” que “no le van a dar ningún tipo de información falsa a la mujer”.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2025
JAM/gja