VICTIMAS DEL TERRORISMO RECUERDA QUE EL PSOE RECHAZO EN 1991 UN PROYECTO DE LEY DE INDEMNIZACIONES PARA TODO TIPO DE DELITOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE rechazó en 1991 una proposición de ley presentada por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) con la finalidad de que el Estado adelantase las indemnizaciones a as víctimas de todo tipo de delitos y no sólo del terrorismo, según recordó a Servimedia el secretario general de esa entidad, Luis Delgado.
Delgado respondió así a las declaraciones efectuadas ayer por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, quien rechazó la nueva petición de la asociación para que el Estado adelante esas cuantías a las víctimas del terrorismo, alegando que sería discriminatorio respecto a las víctimas de otros tipos de delitos.
El secretario general de la AVT indicó ue el proyecto promovido en 1991 fue rechazado sólo con los votos del PSOE, que consideró que desde el punto de vista económico era muy difícil de asumir porque amparaba un gran número de delitos que lo hacía inviable.
Explicó que, por el contrario, todos los grupos de la oposición se mostraron favorables a aprobar un proyecto de ley que aunque no fuera idéntico al de la asociación, sí recogiera su espíritu, pero agregó que fue rechazado únicamente con los votos del PSOE "que dijo que tenía un proyect de ley técnicamente mejor y que lo iban a aprobar en breve y de esto han pasado tres años y no hemos vuelto a tener noticia de ese supuesto proyecto de ley".
Delgado, que se mostró confiado en que la nueva iniciativa salga adelante ahora al perder el PSOE la mayoría absoluta, afirmó que dado el rechazo que tuvo el anterior proyecto, la asociación ha preferido centrarlo ahora "en aquello que lo hacía más viable, los delitos de terrorismo", aunque señaló que, en su opinión, el Estado debería amparar a odos los ciudadanos.
Finalmente, aunque reconoció que el adelanto de las indemnizaciones puede suponer mucho dinero, afirmó que el problema es que "han estado veintitantos años sin hacer nada y ahora se les ha acumulado una deuda muy grande" y destacó que esta iniciativa funciona en otros países. "Si en otros países se ha solucionado, no veo porqué no se ha de poder solucionar también desde el punto de vista técnico", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1994
S