VIDAL QUADRAS PROPONE UN "GRAN ACUERDO" PP-PSOE PARA EVITAR QUE LOS NACIONALISTAS ROMPAN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El senador del Partido Popular Aleix Vidal Quadras considera necesario un "gran acuerdo" entre los dos grandes partidos de ámbito nacional español, PP y PSOE, para evitar que las formaciones nacionalistas terminen por romper España.

En una entrevista concedida a la revista de pensamiento político "Prometeo", Vidal Quadras afirma: "lo que sí es absolutamente necesario es que la derecha y la izquierda nacionales, de ámbito nacional españl, hagan una reflexión conjunta muy seria sobre cuál ha de ser la articulación de una conciencia nacional española de tipo constitucional, de tipo civil, de tipo ilustrado, en este principio del siglo XXI, porque si no hacen esa reflexión y si no llegan a un gran acuerdo, los dos grandes partidos nacionales, el proyecto nacionalista de fragmentación de España acabará culminando con éxito".

El senador popular considera que los nacionalistas catalanes tienen "ribetes o tintes totalitarios. Por ejemplo, sta Ley de Política Lingüística tiene aspectos totalitarios; cuando se impide a las familias elegir libremente la lengua de escolarización de sus hijos en la enseñanza primaria; cuando se interviene de forma muy coactiva los hábitos lingüísticos de las empresas privadas; cuando se discrimina a las empresa en sus relaciones con la Administración, en términos de usos lingüísticos, todos esto tiene visos de totalitarismo".

Vidal Quadras se muestra igualmente tajante a la hora de enjuiciar el pacto de gobrnabilidad mantenido por el PP y CiU y señala que "ha sido el precio a pagar para tener estabilidad de cara a conseguir el objetivo europeo de entrar en la Unión Monetaria con buen pie, con probabilidades de éxito".

"Una vez superado ese obstáculo o cumplido su objetivo", añade, "espero que las cosas vuelvan a redefinirse y el PP recupere su discurso fuerte sobre la cohesión nacional".

A este respecto, señala en otro momento de la entrevista: "yo no he estado en silencio. Quien practica cierto siencio ideológico en el terreno de la idea de España es el Gobierno, pero algunos no estamos callados. Creo que el haber mantenido ese discurso en mi caso, no ha sido algo que no solamente no perjudica al PP, sino que en cierta forma coincide con las necesidades estratégicas del partido".

"Me sorprendería mucho", agrega, "que mi actitud y mis manifestaciones públicas redundaran por parte del partido en un extrañamiento o en una marginación de mi persona, sería para mí una gran decepción, tnedría que llgar a la conclusión de que en mi partido hay gente queno entiende nada de política, cosa que sería alarmante".

AFINIDADES CON LOS TERRORISTAS

En relación con el Plan de Paz de Ardanza, Vidal Quadras considera que "desborda totalmente la Constitución española y vulnera el pacto constitucional de 1978, consiste en esencia en intercambiar el silencio de las armas de ETA por una vulneración del artículo 2 de la Constitución; eso sería inaceptable, porque sería tanto como reconocer que la violencia etarr ha triunfado".

A su juicio, "la violencia etarra es un factor con el que el nacionalismo vasco democrático juega, sin duda alguna. Bastar ver cómo se ha presentado una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Consejo de Europa, por presunta vulneración de derechos humanos por parte del Gobierno español".

Añade que, "si uno analiza la estrategia del PNV y la estrategia de los terroristas, encuentra a veces ciertos paralelismos o sintonías, o conatos de coordinación que pueden sr fortuito, pero claro hay una suma de casualidades que no deja de ser inquietante".

Vidal Quadras, en declaraciones realizadas esta mañana a Radio Nacional, volvió a criticar duramente a los nacionalistas y se mostró convencido de que su intención de fragmentar España avanza en un proceso "gradual, lenta, implacable, y al que asistimos todos con cierta pasividad resignada. Bueno, yo no me resigno".

En su opinión, la izquierda cayó "en una trampa" al asumir planteamientos de apoyo a los nacionalistas durane el combate con la dictadura franquista "y ahora es tarde, porque se han dado cuenta de que detrás de eso había otra cosa. Por ejemplo, en el caso vasco lo que había era un nacionalismo étnico, excluyente y absolutamente anacrónico; y en el caso catalán, algo parecido, aunque de carácter lingüístico".

"Yo ya estoy harto de que aquellos que defendemos, sencillamente y humildemente, un tipo de nación constitucional, civil, de dignidad cívica, de leyes justas iguales para todos, racional, ilustrada, modrna, civilizatoria, frente a los que defienden un concepto de nación étnico-lingüística-tribal seamos los montaraces; y los que no dejan que los niños se escolaricen la lengua que eligen sus padres, los que dicen que ETA al fin y al cabo es un proyecto político, y los que discriminan en función de lengua o de raza, esos sean los demócratas y los progres. Ya está bien, llega un momento que me posee una indignación democrática absoluta", señaló.

PACTO CON PUJOL

Vidal Quadras se refirió al compromiso acanzado por el Partido Popular y CiU para apartarle a él de la dirección del PP catalán y lo atribuyó a la relativa debilidad psicológica de los dirigentes populares tras obtener una victoria en las elecciones generales de 1996 más apretada de lo que pensaban.

No obstante, se mostró convencido de que los dirigentes del Partido Popular incurrieron en una "falta de percepción del propio poder" al ceder ante CiU en una cuestión que no tenía por qué haber entrado en una negociación sobre los contenidos dela actuación de gobierno.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1998
M