EL VISADO DE VIVIENDAS BAJO UN 9,3% HASTA MARZO, SEGUN LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El número de viviendas visadas durante el prmer trimestre del año ascendió a un total de 139.730, lo que supuso un descenso del 9,3% respecto al primer trimestre de 2000, según datos del Informe de Coyuntura del primer trimestre de 2001 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, difundido hoy.

Para los Colegios de Arquitectos de España, estos datos demuestran que "estamos ya de lleno en la fase descendente de un largo ciclo, iniciado hace cuatro años".

El visado de viviendas libres disminuyó de manera importante hasta marzo un 7,2%, con un total de 132.109 viviendas visadas, pero el sector protegido (VPO) cayó "en picado", según los arquitectos, concretamente un 35%, con 7.621 viviendas visadas.

En presupuesto real, la evolución del sector de la vivienda en el primer trimestre resultó menos desfavorable, al descender un 3,2%, con un presupuesto de proyectos de vivienda visados por importe de 1,1 billones de pesetas. Ello se debe, según los arquitectos, a que, al agotarse la demanda de viviendas tradicionales, las vivienas a construir son más grandes y lujosas que las del año anterior.

Los datos del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos muestran que el comportamiento del visado de viviendas por comunidades autónomas es desigual, de manera que crece en Cantabria y La Rioja, seguidas de lejos Andalucía Oriental, Castilla y León-Este y Castilla-La Mancha, y sufre un fuerte descenso en Baleares, Canarias, Madrid, Valencia y Euskadi, seguidas por las restantes regiones.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2001
NLV