Tecnológicas
Vodafone, Jazztel y MásMóvil fueron las telecos con más quejas en 2024
- Las reclamaciones ante la oficina de atención al usuario del Ministerio de Transformación Digital bajan un 29%

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vodafone, Jazztel y MásMóvil fueron los operadores que recibieron en 2024 más reclamaciones en servicios convergentes, móviles y fijos ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones (OAUT), según el último informe anual de este servicio dependiente del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, que contabilizó un total de 9.638 quejas, un 29% menos que el año anterior.
Vodafone fue la teleco que recibió más reclamaciones en paquetes convergentes, con 2,96 quejas por cada 10.000 abonados (menos que las 6,60 que tuvo en 2023). Le siguieron Yoigo (2,69), MásMóvil (2,66), Finetwork (2,49) y Adamo (1,74).
En telefonía móvil, Jazztel fue la que tuvo más protestas (3,48 en 2024, menos que las 5,69 del año anterior), por delante de Yoigo (1,46).
Por lo que se refiere a la telefonía fija, MásMóvil lideró el ranking con 13,95, precediendo a Yoigo 11,62 y Adamo (6,85).
En el lado positivo, Pepemobile y DIGI fueron las que tuvieron menos quejas en paquetes convergentes (0,18 y 0,26, respectivamente); Aire Networks y Lebara son las que sacaron mejor nota en móviles (0,00 y 0,10 reclamaciones, respectivamente), y Simyo y Avatel lograron la mejor puntuación en telefonía fija (0,81 y 1,06).
AVERÍAS Y ALTAS
De acuerdo con el informe consultado por Servimedia, la mayor parte de las de las reclamaciones en 2024 (61%) se realizaron sobre los servicios convergentes, seguidas de las comunicaciones fijas (20,8%). El tercer tipo de reclamación más común fue sobre comunicaciones móviles (15,5%).
En los servicios convergentes, el 24% de las reclamaciones fueron sobre el Plan que tenía el usuario; un 14% sobre averías o interrupción del servicio y un 11% fueron por las penalizaciones que el usuario había sufrido al darse de baja de un servicio.
En el caso de las comunicaciones fijas, las reclamaciones más frecuentes fueron por averías (24%), alta no tramitada (21%) y baja no tramitada (10%).
En las comunicaciones móviles, las reclamaciones más comunes fueron por averías (15 %), falta de cobertura (14,7%) y por el plan contratado (11,7%).
Un alto porcentaje de las reclamaciones (61 %) se resolvieron, total o parcialmente, en favor de los usuarios, frente el 16,6 % resueltas en favor de los operadores.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2025
JRN/gja/clc