Jornada laboral

Vox asegura que puede coincidir en votaciones con Junts, pero el PP se reúne en secreto con los de Puigdemont

MADRID
SERVIMEDIA

Vox defendió este martes que puede coincidir en votaciones puntuales con Junts, como podría ocurrir este miércoles en el Congreso con el rechazo a la reducción de la jornada laboral, pero acusó al PP de reunirse "en secreto" con la formación independentista y decir que "se entienden" con ellos.

En una rueda de prensa en el Congreso, la portavoz de Vox, Pepa Millán, señaló que su formación no mantiene encuentros reservados con Junts ni afirma compartir puntos en común o poder entenderse en materia económica con este partido, como sostiene que "hizo el PP".

"Puede haber coincidencias. Lo que ocurre es que nosotros no nos reunimos en secreto con Junts y luego decimos que nos entendemos con Junts y que negociamos con ellos y que hay puntos que nosotros compartimos", subrayó la portavoz parlamentaria.

Estableció una clara diferencia entre coincidir puntualmente en una votación y "decir abiertamente que se entienden con un partido que ha dado un golpe de Estado (por Junts)", como a su juicio hace el PP, que sostuvo que deberá aclarar "de la mano de quién pretende llegar a La Moncloa".

"BALÓN DE OXÍGENO"

La portavoz de Vox recalcó que el "único entendimiento" que su partido tiene con Junts y ERC es haber sentado "en el banquillo" a sus dirigentes pro el 'procés', a diferencia de la relación que, a su juicio, mantiene el PP con los independentistas.

Consideró que "no contribuye a solucionar la situación en España tener al teórico principal partido de la oposición legitimando a los socios de Sánchez", ya que esto es un "balón de oxígeno" para resolver la crisis política actual.

Criticó especialmente que el PP presente a Junts como "un partido de centro derecha con el que te puedes entender perfectamente", cuando son "los que están chantajeando al Gobierno" y "sacando tajada de la situación insostenible" actual.

OPOSICIÓN DÉBIL

La dirigente de Vox se mostró muy crítica con la estrategia opositora del PP, al afirmar que "entre el 'me gusta la fruta' y el 'limón limonero' el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe estar "temblando" de ver la oposición que hace el partido de Alberto Núñez Feijóo. Aludía así a la expresión "me gusta la fruta", acuñada por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y a que este martes la dirigente de este partido Cuca Gamarra criticara que no se puedan decir frases referidas a la fruta, como "limón limonero".

"Esto es una broma, esto es un chiste. No se puede decir que tenemos un Gobierno que se está cargando el Estado de derecho y andar con estas cosas que son pueriles, que son infantiles. Así no se hace oposición", sentenció Millán.

Acusó al PP de intentar "arañar votos" con un discurso sobre inmigración que contradice su trayectoria, recordando que "viene de pactar la regularización de medio millón de personas en situación irregular en España".

CASO KOLDO

Por otra parte, la portavoz parlamentaria de Vox restó importancia a las declaraciones en un programa de televisión de la exmujer del exministro José Luis Ábalos sobre el 'caso Koldo', ya que no presta atención "a la salsa rosa que envuelve también la corrupción de este gobierno".

"Es imposible que Sánchez no supiera qué es lo que hacían sus ministros, qué hacían las personas más cercanas, que fueron los que le acompañaron en su ascenso dentro del PSOE", afirmó con contundencia.

Millán concluyó que "el cerebro de esta operación y el artífice de la corrupción del Gobierno es Sánchez" y que no les harán creer que Ábalos y su entorno "hacían y deshacían sin el conocimiento del presidente del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
NBC/gja