Europa Viva

Vox celebra un nuevo Europa Viva centrado en reivindicar a Charlie Kirk y en responsabilizar a la izquierda

- Unas 8.500 personas asisten al acto político celebrado hoy en Vistalegre

MADRID
SERVIMEDIA

Vox puso este domingo punto y final a una nueva edición de su acto más simbólico, el Europa Viva, unas jornadas que este fin de semana reunieron a distintos representantes de partidos políticos internacionales y que en esta ocasión se centraron en poner en valor el legado que deja Charlie Kirk, asesinado esta semana, y en responsabilizar a la izquierda de ello.

Pese a que el partido llevaba meses anunciando este evento, la ausencia de líderes europeos como Viktor Orbán y Marine Le Pen, o que Javier Milei participara de forma telemática, hizo que se tratara de un Europa Viva descafeinado y el acto del día de hoy congregó a unas 8.500 personas, cuando el año pasado fueron 10.800.

A pesar de ello, el público llenó prácticamente el área central del Palacio de Vistalegre y se mostró muy participativo. Uno de los cánticos más oídos fue ‘Pedro Sánchez hijo de puta’, pero ese no fue el único descalificativo que recibió el presidente del Gobierno, ya que siempre que se pronunciaba su nombre le abucheaban o se metían con él.

El acto político comenzó sobre las 11.20 horas, con la entrada del líder de Vox, Santiago Abascal, entre gritos de ‘presidente’ y ‘Pedro Sánchez hijo de puta’. A diferencia del acto de Patriots del pasado mes de febrero en Madrid, no entró acompañado por los líderes europeos, sino que lo hizo junto al secretario general del partido, Ignacio Garriga.

Tras sentarse junto al resto de participantes, comenzaron un gran número de discursos de líderes europeos y latinoamericanos en el que todos hicieron mención al asesinato de Charlie Kirk y sacaron a relucir, entre otros temas, la lucha contra la inmigración ilegal y que “la reconquista” ya ha empezado.

DISCURSOS

Precisamente, el acto central del Europa Viva 25 comenzó con un homenaje a Kirk, quien fue despedido con el himno ‘La muerte no es el final’, y continuó con discursos de distintos líderes europeos y latinoamericanos de forma presencial y telemática, en los que todos hicieron referencia al activista estadounidense, asegurando que su legado sigue vivo.

Los discursos más aclamados fueron, sin duda, los del presidente de Argentina, Javier Milei, y el de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. El primero, que intervino en directo desde su país, aprovechó para denunciar que la izquierda, en su “estado puro”, es “odio y resentimiento”, y pidió “no bajar los brazos” ante sus acciones.

Por su parte, Meloni aprovechó su intervención telemática, inesperada, ya que ella se encuentra en otro grupo en el Parlamento Europeo, aunque mantiene una gran amistad con Abascal, para defender “la construcción de una perspectiva de paz que reconozca el derecho de los palestinos a tener un Estado propio y a Israel a vivir seguro sin la amenaza del terrorismo”.

Otro de los intervinientes más aclamados por el público fue el líder de Chega, André Ventura, quien abogó por “acabar con el socialismo en España, en Portugal” y “en toda Europa” y espetó que hay que mandar a Pedro Sánchez “a la cárcel”. “Esto que pasa en España es una mafia dentro del Gobierno que tenemos que echar a la cárcel”, expresó.

MÁS DISCURSOS

La eurodiputada griega Afroditi Latinopoulou subrayó que “hoy, mañana y siempre seremos Charlie Kirk” y pidió que el 10 de septiembre se convierta en día de recuerdo del activista. A su vez, aseguró que el islam “tiene que salir de la Europa cristiana”, una frase que hizo ponerse al público en pie y empezar a corear ‘España cristina, no musulmana’.

A su vez, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, subrayó que “la izquierda es el mal” y destacó que lo que han hecho, refiriéndose al asesinato de Kirk, “es fatal para esta izquierda del mal, mentirosa, asesina y ladrona”, y recordó también la muerte de Miguel Uribe y culpó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por “dejarle sin guardia”.

Desde Flandes, Tom Van Grieken, quien, tras señalar que España es “un bonito país” y añadir un “viva Abascal y viva Vox”, ironizó diciendo que ya está “más integrado que la mayoría de los musulmanes”. Aprovechó su discurso para dejar claro que España “pertenece a los españoles, no a las élites corruptas” ni “a los burócratas de Bruselas”, frases muy aplaudidas por el público.

INTERVENCIONES TELEMÁTICAS

Mediante un vídeo, la líder opositora venezolana María Corina Machado puso en valor que el pueblo venezolano se ha hecho “inmune” a la “trama criminal” que hay en Venezuela y auguró que “con la caída de Maduro” sus “cómplices también quedarán al desnudo y se hará Justicia” en el país.

Telemáticamente también intervinieron el presidente de la Fundación Heritage, Kevin Roberts; el líder del Partido Republicano en Chile, José Antonio Kast; el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe; el ganador de las elecciones en Austria, Herbert Kickl; el ex primer ministro checo Andrej Babis, y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.

Todos ellos mostraron su apoyo a Vox y a Abascal para continuar con la “reconquista” de España y de Europa y abordaron distintos aspectos que afectan a sus países, al conjunto de la Unión Europea y a países de Latinoamérica. No se pudieron proyectar por razones técnicas vídeos de Matteo Salvini y de Santiago Peña.

EUROPA VIVA 25

Este Europa Viva 25 comenzó ayer, sábado, con “aforo completo”, una jornada más familiar en la que los asistentes pasearon por los diferentes stands y pudieron charlar con miembros de Vox como el secretario general, Ignacio Garriga. También se acercó a estar con militantes y simpatizantes del partido el propio Abascal.

El sábado contó con distintos paneles de debate político, a los que, según el partido, acudieron más personas que en otras ediciones del Europa Viva. Participaron en ellos los franceses del Reagrupamiento Nacional de Le Pen, Fabrice Leggeri y Pascale Piera, o la comisaria ministerial del partido de Orbán, Udo Landbauer.

El acto del domingo arrancó con la actuación de la cantante e ‘influencer’ Angie Corine, quien recientemente publicó en sus redes sociales un vídeo en el que mostraba su apoyo a Vox. Una vez terminada, se acercó al foso reservado para miembros del partido y acompañantes

Antes de los discursos políticos, el grupo ‘Green Velvet’ amenizó a los asistentes con canciones como ‘Sufre Mamón’, de los Hombres G; ‘Princesas’, de Pereza, o ‘Una foto en blanco y negro’, de El Canto del Loco. El público se mostró participativo con la banda musical, coreando los temas y ondeando banderas de España.

MENOS ASISTENCIA

A diferencia de otros años, el Palacio de Vistalegre abrió sus puertas con bastante antelación para evitar que los asistentes tuvieran que realizar una larga cola para poder entrar en el acto. Sobre las 10.00 horas, prácticamente no había cola y la gente pudo disfrutar de los stands, las casetas y los conciertos.

Durante estos dos días, tal y como apunta Vox, el Palacio de Vistalegre se convirtió en “la casa del sentido común y la esperanza” frente a “la miseria y la tibieza de un socialismo cada vez más totalitario, representado en todo el mundo por fuerzas políticas que han asumido postulados culturales y económicos de la extrema izquierda”.

El año pasado, según sus datos, Vox congregó a más de 30.000 personas en dos días, 10.800 el domingo, en el Palacio de Vistalegre en el Europa Viva 24, un acto que sirvió para dar el pistoletazo de salida de su campaña para las europeas. Sin embargo, el número de asistentes este año al acto político fue menor, quedándose en 8.500 personas.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2025
BMG/mmr