Violencia de género

Vox pregunta por qué “no importan los padres y los niños asesinados en el seno del hogar”

- Celebra un minuto de silencio por “todas las víctimas” de violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada y portavoz adjunta de Vox en la Comisión de Igualdad, Rocío de Meer, aseguró este jueves que, aunque para el Gobierno el número de víctimas de violencia de género en 2024 fue 48, para este partido son “muchas más” y denunció que al Ejecutivo no le importen los “padres y los niños asesinados en el seno del hogar”.

Así lo indicó De Meer durante la presentación en el Congreso de la jornada ‘Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina’, donde comentó que “mucha gente no quiere que estemos aquí”, incluso “un puñado de partidos” pidieron a la Mesa de la Cámara Baja que se cancele este acto.

En este sentido, invitó a los medios de comunicación a escuchar hoy “esa verdad silenciada durante demasiados años en demasiadas instituciones”. En esta jornada, aseguró, se darán “cifras que incomodan a los poderes públicos actuales, a los que nos gobiernan con un relato único”.

De Meer destacó que hay que abordar cuestiones “tan incómodas” para “la ideología única y el relato único de los que nos gobiernan” como “qué influencia hay en los feminicidios cometidos por parte de extranjeros, cómo puede ser que el 36% de los feminicidios en nuestro país” sean cometidos “por el 14% de la población”.

“¿Hay un factor determinante entre que tengamos unos poderes públicos que estén trayendo masivamente culturas que odian a las mujeres? ¿A lo mejor el machismo lo están trayendo ellos de fuera?”, quiso saber. “¿Por qué solo tenemos que llorar, solo hay minutos de silencio y pancartas para las mujeres asesinadas por quienes a ellos les interesa?”, preguntó.

“TODAS” LAS VÍCTIMAS

Además, cuestionó “por qué no importan los padres y los niños asesinados en el seno del hogar, todas esas personas que también han sufrido esas vulnerabilidades”. En este sentido, destacó que la asociación Anavid cuenta con un contador “muy interesante” en su web en el que cuentan “todas” las víctimas.

Al respecto, subrayó que si para el Gobierno en el año 2024 solo ha habido 48 víctimas, porque para que el Ejecutivo “te considere víctima de violencia de género tienes que cumplir casi más requisitos que para entrar en la universidad”, Anavid cuenta “a todas las víctimas”, y “también hubo 35 niños y 34 hombres víctimas”.

Por tanto, “son muchísimas más las víctimas que merecen ese minuto de silencio”. Antes de concluir, incidió en que estas jornadas son “incómodas para tantísima gente, pero tan necesarias para que al menos haya un poquito de verdad en instituciones como esta en las que estamos tan acostumbrados la hipocresía, la ideología y el relato único”.

POLÉMICA

Por su parte, el vicepresidente de Anavid, Jesús Muñoz, destacó que desde que se conoció que se iba a celebrar esta jornada “lo que llevamos viviendo es inaudito”. Preguntó “que cojones hemos hecho para sufrir lo que estamos sufriendo esta última semana” y afeó que PP y PSOE, pese a facilitar esta ponencia, hoy “nos ponen a parir de un burro”.

Muñoz se preguntó por qué esta jornada “es polémica” y no lo es que Pablo “Iglesias, que le gusta azotar a las mujeres hasta sangrar, tenga un altavoz público en medios de comunicación” o que tampoco lo sea que “Isa Serra, Irene Montero y Ángela Rodríguez PAM cobren sueldos públicos estando condenados”.

También quiso saber por qué “no es escandaloso que Irene Montero e Ione Belarra se reúnan con Arnaldo Otegi condenado por pertenencia a banda terrorista” o que “España gracias a Irene Montero haya pasado para seguridad y prosperidad de las mujeres según la Universidad de George Town del puesto 5 al 27 gracias” a su “feminismo”.

Para concluir esta presentación y a petición de De Meer, se celebró un minuto de silencio, con todos los asistentes a esta jornada en pie, por “todas las víctimas” de violencia.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
BMG/pai