Educación

Vox sostiene que la PAU está diseñada “para fragmentar España y dividir a los españoles”.

Madrid
SERVIMEDIA

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, señaló este lunes que la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), cuyos exámenes comienzan mañana, está “diseñada para fragmentar España y separar y dividir a los españoles”.

Durante una rueda de prensa en su sede central, José Antonio Fúster denunció “el profundo desequilibrio e injusticia” que representa para Vox el actual sistema para acceder a la universidad.

Fúster sostuvo que el sistema de la PAU “lejos de garantizar la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes” lo que hace es que “perpetúa una España fragmentada con 17 criterios distintos de evaluación, 17 exámenes diferentes y 17 formas de medir el mérito y el esfuerzo”.

El portavoz de Vox consideró que “esto es una anomalía diseñada para fragmentar España y separar y dividir a los españoles”.

Vox, dijo, defiende que “la igualdad ante la ley debe empezar por la igualdad en la educación y la igualdad en el acceso a la educación superior” y considera que “el Estado tiene la obligación de garantizar que ningún joven se vea penalizado por haber nacido o estudiado en una región concreta”.

Por eso, auguró que “el día que gobernemos, y ese día llegará”, el Estado recuperará las competencias educativas para “un sistema único de acceso a la universidad en toda España, una única prueba nacional con los mismos exámenes, con los mismos criterios de corrección y los mismos baremos”.

Solo así, subrayó, “se podrá premiar de verdad el mérito el esfuerzo y la capacidad de nuestros jóvenes sin discriminaciones territoriales ni injusticias socioeconómicas, que las hay”.

Fúster advirtió además que el hecho de no tener una prueba única de acceso a la universidad provoca “un fraude profundo” en el acceso a las academias militares, por lo que es “fraude en el sistema de acceso a la función pública”.

Esta situación, recalcó, “no solo vulnera el principio de igualdad consagrado en nuestra Constitución”, sino que también “socava la cohesión nacional y el sentido mismo de justicia que debe presidir todo el sistema educativo”.

“Que las universidades públicas pagadas con el dinero del bolsillo de los españoles dejen de mirar hacia otro lado, que asuman su responsabilidad y actúen con valentía”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2025
MGN/clc