Transporte

Las VTC prevén que la ley catalana del taxi destruirá 4.000 empleos

MADRID
SERVIMEDIA

Unas 4.000 personas perderán su puesto de trabajo si prospera la ley de transporte de vehículos de hasta nueve plazas que ha presentado la Generalitat catalana, según denunciaron este jueves en un comunicado conjunto las plataformas de VTC Cabify, Uber y Bolt.

Estas compañías mostraron este jueves su "preocupación" por una norma que va a "dejar atrás" a Barcelona "en un debate ya superado en todas las grandes ciudades", toda vez que se va a optar "por prohibir en lugar de regular".

Según las plataformas, "no es que sobren VTC, el problema es que faltan taxis y VTC". Subrayaron que Barcelona es la ciudad con un menor ratio de VTC y taxis por mil habitantes de Europa (3,4 vehículos), es decir, 2,1 puntos por debajo de París (5,5), menos de la mitad que Lisboa (8,5) o Amsterdam (8,5) y muy lejos de la oferta disponible en ciudades como Nueva York (12,3) o Londres (11,9).

Cabify, Uber y Bolt hacen un llamamiento al Govern y a los partidos políticos para que reconsideren sus planes y "trabajemos juntos en una ley que garantice el derecho a la movilidad de los catalanes, evite el despido de miles de trabajadores y siente las bases para la movilidad del futuro, que pasa, sin ninguna duda, por la electrificación de las flotas y la inminente llegada del coche autónomo".

"Si esta regulación finalmente sale adelante, además de contravenir abiertamente al derecho europeo, miles de personas perderán su empleo, la movilidad de Barcelona retrocederá al siglo XX y Cataluña perderá una gran oportunidad de avanzar en la electrificación de la flota, como anunció recientemente el presidente Illa", concluyó el comunicado.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
JRN/pai