Empresas
Workiva señala la necesidad urgente de datos de alta calidad, gobernanza y recursos específicos para cada función para liberar el valor de la IA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un nuevo estudio global de Workiva titulado 'La IA y la creación de valor en medio de la disrupción' destaca que, si bien la adopción de la IA se está acelerando rápidamente, con un 74% de profesionales de la información corporativa que ya utilizan la IA en su trabajo diario, muchas organizaciones siguen sin estar preparadas para las exigencias de esta transformación.
Basado en una encuesta realizada a 2.300 profesionales de las finanzas, la sostenibilidad, la auditoría y el riesgo, el informe destaca tanto los beneficios sustanciales que la IA está proporcionando como las importantes lagunas que aún existen en la preparación básica. Indica que el 88% de los encuestados informaron de un aumento del retorno de la inversión gracias al uso de la IA en el último año, el 96% informó de un ahorro de tiempo y el 94% señaló un aumento de la productividad en su empresa.
Además, casi dos tercios (más del 60%) de los profesionales mencionan deficiencias en los datos de alta calidad, las políticas de gobernanza y las herramientas y formación específicas para cada función. El 61% de los profesionales de la sostenibilidad afirma que la IA les ayuda a gestionar grandes volúmenes de datos, por delante de sus homólogos de finanzas y contabilidad (52%).
"El valor sin precedentes de la IA depende de la calidad, accesibilidad y gobernanza de los datos. Los datos fragmentados, poco fiables o aislados pueden paralizar incluso las iniciativas de IA más avanzadas", afirma Kim Huffman, CIO de Workiva. “El impacto real requiere datos confiables, una fuerte supervisión y equipar a los equipos con las capacidades adecuadas, herramientas y capacitación específica para cada rol, para que puedan usar la IA de manera responsable y efectiva”, concluye Huffman.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
s/gja


