Cooperación
World Vision alerta de la "emergencia sanitaria desatendida" de cólera en RDC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
World Vision advirtió este martes de la expansión del cólera en la República Democrática del congo (RDC), que supone "una emergencia sanitaria desatendida, agravada por los recortes de financiación".
En un comunicado, pidió una acción urgente para salvar vidas e informó de que, desde el 5 de 2025, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de RDC ha declarado epidemias de cólera en 6 provincias: Haut Katanga, Tanganica, Kivu del Norte y del Sur, Tshopo y Kongo Central.
Desde enero se han notificado 18.385 casos, con 364 muertes. Estas cifras representan una tasa de letalidad del 2%, advirtió, "muy por encima del umbral aceptable de la OMS".
Según la ONG, esta enfermedad afecta tanto a la infancia como a adultos, con una evolución rápida que puede conducir a la muerte si no se trata a tiempo.
Agregó que la situación se ha agravado, debido a que las lluvias torrenciales y las inundaciones han empeorado el acceso al agua potable y al saneamiento. En un momento en que las necesidades aumentan, "la mayor parte de la financiación humanitaria se reduce drásticamente o incluso desaparece", denunció.
A su juicio, "esta drástica reducción de recursos compromete los esfuerzos de prevención, respuesta rápida y gestión de casos".
Lamentó que esta epidemia llega "en un contexto de drástica reducción de la financiación humanitaria", por lo que hizo un llamamiento urgente a los donantes para que intensifiquen las intervenciones de prevención y tratamiento del cólera.
"Cada hora es valiosa. Familias enteras y miles de niños y niñas están en peligro. Necesitamos apoyo rápido para desplegar acciones vitales: acceso a agua potable, kits de higiene, sensibilización de la comunidad y atención médica", declaró.
"Pedimos a todos los socios financieros que actúen ya para salvar vidas", apuntó Aline Napon, directora de World Vision en RDC.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2025
AGQ/clc