LA XUNTA ACHACA A UN "TERRORISMO INCENDIARIO" LA OLEADA DE FUEGOS REGISTRADOS EN GALICIA DURANTE EL MES DE ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Agricultura de la Xunta de Galicia, Tomás Pérez Vidal, achacó a un nuevo fenómeno que calificó como "terrorismo incendiario" el enorme incremento de incendios registrado en la comunidad autónoma durante el pasado mes de abril, sobre todo en los cuatro días de Semana Santa. Durante el mes de abril hubo en Galicia 3.488 incendios forestales, cifra que multiplica por cinco la de años anteriores.
Pérez Vidal subrayó que nueve de cada diez incendios registrados en Galicia son intencionado, y buena parte de los 1.040 que hubo en los cuatro días de la pasada Semana Santa buscaban provocar alarma social, al estar localizados en las cercanías de los aeropuertos, vías muy transitadas o sedes de medios de comunicación televisivos.
El consejero de Agricultura estimó claro que el salto de unos 70 fuegos al día a 1.040 en cuatro jornadas no se justifica por cambios climáticos y sólo se explica desde la existencia de un "terrorismo incendiario" que a su juicio supone un cambio drástico en la inencionalidad de los incendios forestales.
Tomás Pérez Vidal dijo que este año se hará más incidencia en las campañas de sensibilización y se pedirá desde la Xunta que todos los gallegos asuman un especial protagonismo para evitar que se produzcan incendios.
Según datos de una encuesta sobre los incendios registrados en Galicia en el año 94, en un 89 por ciento de los casos, los siniestros son intencionados. Soló dos de cada cien se deben a negligencias y un 1,2% tienen su origen en quemas de resiuos agrícolas, para las que la administración autonómica expidió el año pasado 119.000 autorizaciones.
Tomás Pérez Vidal ralizó estas declaraciones al responder hoy en la comisión parlamentaria de Agricultura a una pregunta del Bloque Nacionalista Galego. El portavoz de esta formación, Alfredo Suárez Canal, reconoció el éxito de la Xunta en labores de extinción, pero pidió planes preventivos plurianuales.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1995
C