Oportunidades

La Xunta promoverá la inserción laboral de más de 1.000 mujeres del ámbito rural

SANTIAGO DE COMPORSTELA
SERVIMEDIA

La Xunta promoverá la inserción laboral de más de 1.000 mujeres del ámbito rural con un nuevo programa de apoyos al empleo femenino en sectores con demanda.

Según informó este jueves el Gobierno gallego, ofrecerá itinerarios individualizados para que unas 1.097 mujeres desempleadas puedan mejorar sus oportunidades laborales y acceder a un puesto de trabajo.

La iniciativa se plasmará en una nueva línea de apoyos, dotada con 2,8 millones de euros, para que los ayuntamientos desarrollen programas integrados de empleo en femenino con el objetivo de garantizar la inserción laboral de las mujeres y dinamizar las áreas menos pobladas.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves este nuevo programa de ayudas, que se pueden solicitar desde mañana y hasta el próximo 14 de octubre.

EFECTOS DE LA PANDEMIA

Los apoyos, que se financiarán con fondos europeos a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), garantizarán el acompañamiento a mujeres en desempleo por medio de programas que combinarán acciones de orientación laboral con el asesoramiento, la información, la formación y la adquisición de competencias y habilidades transversales.

Podrán ser beneficiarios de la nueva línea los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes a título individual o como agrupación o mancomunidad de ayuntamientos. En este segundo supuesto, el 35% de los municipios que conformen esa unión deben tener menos de 5.000 habitantes.

Los programas de las entidades locales deberán estar concebidos para hacer frente a los efectos socioeconómicos de la pandemia. Así, la formación impartida se dirigirá a mejorar la capacitación para puestos de trabajo con buenas perspectivas territoriales, derivados de las necesidades del mercado laboral rural y urbano en el que se desarrolla la iniciativa.

Las acciones tendrán una duración de 12 meses. Con ellas se aspira a que las mujeres adquieran la cualificación necesaria para aumentar las posibilidades de acceso al trabajo y, al mismo tiempo, reforzar el desarrollo productivo de las zonas rurales, luchar contra la brecha de género y promover la permanencia de las mujeres en el territorio.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2022
NBC/gja