Madrid

La Xunta remarca el trabajo de los centros especiales de empleo en la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia, José González, acompañado de la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Marino, mantuvo este miércoles un encuentro con el presidente de la Asociación empresarial gallega de centros especiales de empleo sin ánimo de lucro (Cegasal), Herminio Martínez, en el marco del proceso de diálogo abierto con los diferentes agentes implicados en la generación de empleo en la Comunidad. En la reunión, se puso en valor el incremento de los centros especiales de empleo (CEE) en los últimos años, al tiempo que se reafirmó el apoyo de la Xunta a su apuesta por la generación de riqueza y por la inclusión.

En concreto, el número de CEE aumentó un 18% desde 2020, pasando de los 111 a los 131 actuales. José González agradeció la labor de Cegasal en el impulso de estas entidades, que avanzan -dijo- en la integración laboral de las personas con discapacidad en el sistema productivo, constituyendo una salida para ejercer su derecho al trabajo remunerado mediante un mecanismo que puede servir de tránsito a su paso al mercado laboral común.

En la reunión, también se abordó la tramitación de la nueva ley estatal de economía social, para la que Cegasal ya presentó sus aportaciones. El titular de Empleo mostró su apoyo a sus demandas con el propósito de afianzar esta fórmula empresarial solidaria en Galicia.

La Xunta tiene en marcha la 2ª Estrategia gallega de la economía social Horizonte 2027, que persigue posicionar esta fórmula empresarial en los sectores verde, sostenible, industrial, tecnológico y digital, al tiempo que contiene medidas para generar 4.000 empleos y crear 400 nuevas entidades.

Para seguir dándole ánimo a la economía social, la Consejería de Empleo, Comercio y Emigración cuenta en este 2024 con un presupuesto de 43,6 millones, un 3% más que en el último ejercicio. En lo que va de año ya se han convocado más de 36 millones en ayudas para apoyar la creación y consolidación de negocios al amparo de este ecosistema económico y para impulsar el empleo inclusivo, siendo la más cuantiosa la dirigida a centros especiales de empleo.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2024
DSB/clc