Incendios

Ya son 40 los detenidos y 119 los investigados por su vinculación con los incendios

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Estatal de Coordinación (Cecod) contra los incendios, dirigido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, conoció este jueves que continúan las labores de extinción de los 18 incendios que siguen activos en distintas comunidades autónomas en Situación Operativa 2. Hasta ahora hay 40 personas detenidas y 119 investigadas por su posible implicación en el origen de los incendios.

Como viene siendo habitual, la reunión del Cecod estuvo presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En ella, la Aemet confirmó que la previsión meteorológica en todas las áreas afectadas será favorable para las labores de extinción de los incendios.

Así, en Galicia no se esperan grandes cambios en las temperaturas y se esperan lluvias débiles en el norte. En Castilla y León habrá cielos nubosos, con probabilidad de precipitaciones, en general débiles, temperaturas con ligeros cambios, y viento flojo con intervalos moderados.

Asturias registrará lluvias débiles generalizadas, temperaturas sin cambios y viento flojo variable con intervalos moderados, mientras que en Extremadura el cielo permanecerá poco nuboso o despejado, con temperaturas mínimas sin cambios, pero máximas en ligero ascenso y viento flojo con intervalos de moderado.

En la actualidad están desplegadas todas las brigadas forestales del Ministerio de Transición Ecológica que siguen operando en distintos puntos de las zonas más afectadas por los incendios, así como 45 medios aéreos que realizan misiones de descarga a diario.

La UME ya sólo actúa en ocho incendios con 1.400 efectivos, que cuentan con el apoyo de otros 800 militares de otras unidades de los tres ejércitos. Además, Policía Nacional y Guardia Civil mantienen su despliegue medio de los últimos días, centrado en misiones de desalojo y confinamiento de las poblaciones amenazadas por el fuego. Desde el inicio de la Fase de Preemergencia, el número de personas desalojadas supera las 33.000.

Además, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias coordina la incorporación de medios autonómicos a las labores de extinción. Se han desplegado ya medios terrestres y aéreos de Castilla-La Mancha, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Illes Balears, Melilla, Navarra, País Vasco, Valencia, así como también SAMU Emergencias de Andalucía.

Este jueves comenzará el despliegue de un contingente de medios terrestres de Illes Balears en Castilla y León, al tiempo que se prorroga la estancia de los medios de Murcia que operan en Extremadura. También Melilla envía 15 bomberos y cinco vehículos ligeros todoterreno que actuarán en Castilla y León.

Al despliegue de medios de ocho países europeos que ya operan en los distintos incendios bajo la coordinación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, se han sumado 51 bomberos forestales de Rumanía que empezarán a actuar este viernes, y un equipo de 20 bomberos forestales de Grecia que se desplegarán en Asturias.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2025
SGR/clc