Laboral
Yolanda Díaz anuncia permisos de hasta 10 días por fallecimiento de un familiar y por cuidados paliativos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este jueves que se va a impulsar una reforma del Estatuto de los Trabajadores para poder aprobar unos nuevos permisos de hasta 10 días por el fallecimiento de un familiar cercano, así como otro cuando existen cuidados paliativos.
“Lo quiero decir claramente: creo que nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo, nadie puede hacerlo bien, nadie. Pero ningún padre o una madre puede trabajar en las debidas condiciones si tiene a un hijo o a una hija enferma o en cuidados paliativos, que esto pasa”, argumentó Díaz en un desayuno informativo organizado por Europa Press.
En concreto, el permiso por fallecimiento se amplía hasta 10 días. Irá en función de grado de consanguinidad, como hasta ahora, pero el máximo será 10 días. Sobre el permiso por cuidados paliativos, de nueva creación, se realizará en función de las circunstancias y se abrirá la posibilidad a que se pueda solicitar una reducción de la jornada laboral. Asimismo, esta mejora en los permisos serán retribuidos a cargo de las empresas.
En su intervención, la vicepresidenta suscribió el argumento de la patronal de que hay un déficit de productividad en España pero advirtió de que esto se produce en ocasiones por las malas condiciones laborales o porque “a veces la gente tiene que ir a trabajar en condiciones que no le son favorables”.
Por ello, indicó que estos dos nuevos permisos por fallecimiento y por cuidados paliativos de allegados sale ya del “horno de la producción legislativa” del Ministerio de Trabajo y se conocerán los detalles en los próximos días. “El Gobierno de España da más pasos: los permisos nuevos de duelo, fallecimiento y permisos por cuidados paliativos salen adelante”, apostilló.
La titular de Trabajo piensa que “los permisos que tenemos son demasiado exiguos” y destacó que los ciudadanos deben tener “tranquilidad” porque cuando se enfrenten a situaciones así van a ser acompañados con esta mejora de los permisos existentes. “Los cuidados paliativos están a la orden del día. La gente va fatal a trabajar”, enfatizó Díaz, quien explicó que no se puede realizar bien la labor diaria si se tiene a alguien cercano en paliativos.
Descartó que vaya a haber diferencias en el seno del Gobierno y confesó que no lo ha abordado todavía con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. No obstante, pidió a los empresarios que reciban estos permisos con “cariño”, en tanto que sirven para cuidar a la gente que atraviesa situaciones personales complicadas.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
DMM/gja