Reconfiguración izquierda

Yolanda Díaz dice que no le “interesa nada” hacer coaliciones

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, afirmó estes lunes que no está “haciendo nada para hacer una sopa ni una suma de letras”, que las coaliciones ya se vieron en las elecciones de Castilla y León y Andalucía, y remachó: “No me interesa nada de esto”.

Así contestó en una entrevista en la Cadena SER recogida por Servimedia cuando se le preguntó por la posibilidad de que su eventual plataforma electoral, de momento bautizada como ‘Sumar’ para su llamado “proceso de escucha”, se presente a las generales del año que viene en coalición con Podemos.

“No estoy haciendo nada para hacer una sopa ni una suma de letras”, aseguró Díaz. Acto seguido concretó a qué se refería con esta frase, que hasta aquí podía interpretarse como que Sumar no es, al menos todavía, una plataforma electoral. “Eso ya lo hemos hecho, ya lo hemos conocido en Castilla y León y lo hemos conocido en Andalucía”, constató. En ambas regiones Unidas Podemos y Por Andalucía, respectivamente, no lograron el resultado esperado.

“No estoy haciendo nada de esto, no me interesa nada de esto”, proclamó Díaz, uniendo así ambos enfoques: que todavía no está en clave preelectoral y que no le interesan las coaliciones, habida cuenta de sus recientes fracasos. La vicepresidenta ya dejó claro que su plataforma, en caso de que mute en candidatura electoral, no llegará a tiempo a las elecciones municipales y autonómicas de mayo, pero Podemos ya ha dejado ver que le gustaría concurrir en coalición con Sumar a las generales.

SUMAR

A continuación, Díaz se centró en el plano previo a los comicios, recalcando que “lo que estamos haciendo desde Sumar es emprender un movimiento ciudadano, no es una plataforma electoral”. La pregunta le sirvió para promocionar el tercer episodio de su proceso de escucha, que tendrá lugar el jueves bajo el lema ‘Rural vivo’ en Galicia, y para anunciar que en él se presentarán los equipos de trabajo de Sumar, los encargados de “levantar un proyecto de país”.

Preguntada también por la campaña “El Gobierno de la gente”, que hoy aprobará la Ejecutiva del PSOE, que se estrenará el sábado con una “audiencia abierta” en Sevilla y que protagonizará el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con una treintena de actos a pie de calle hasta fin de año, Díaz eludió verbalizar rivalidades: “Soy feminista, tengo una relación magnífica con el presidente del Gobierno, lo que hago es cooperar”.

La vicepresidenta, además, se congratuló de que “está de moda escuchar” y lo ve “genial”, porque “quiere decir que esto funciona”. Se reafirmó en su tesis de que “el principal problema que sigue teniendo hoy la ciudadanía española es la desafección política”, porque “sigue creciendo” la idea de que “los políticos no somos útiles para la ciudadanía”, y por tanto concluyó, respecto a las dos campañas paralelas: “Esto es magnífico”.

Por último, quiso reiterar que, si por ella fuera, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no llegará a La Moncloa; un objetivo en el que, por definición, coincidirá con Sánchez y el PSOE.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2022
KRT/pai