Ampliación

Elecciones 28-M

Yolanda Díaz duda del PSC: “En Barcelona las derechas concurren en distintos partidos”

Barcelona
SERVIMEDIA Kiko Rosique, enviado especial

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, sembró este sábado sospechas sobre las intenciones del PSC al alertar de que en Barcelona “las derechas concurren en distintas formaciones políticas” y las “representa (el candidato de JxCat a la Alcaldía, Xavier) Trias, pero no sólo”.

Lo dijo en su primer mitin de apoyo a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para que sea reelegida en las elecciones municipales del 28-M, celebrado en Nou Barris. A esta localidad volverá el próximo sábado en el acto central de la campaña, que será en otro barrio humilde y periférico de la capital, el Carmel, y en el de cierre de la misma.

En su intervención, Díaz lanzó varias veces este mensaje, con expresiones como que Cataluña va “decirle a toda España que no va a gobernar la derecha, se llame como se llame”, o que en las elecciones se dirimirán entre “Colau y la derecha, se llame como se llame la derecha”. Por tanto, terminó pidiendo a todos los “progresistas” que concentren el voto en la alcaldesa y candidata a la reelección.

La vicepresidenta partió de la premisa de que las ciudades, como las personas, “nacen muchas veces”, para reclamar a los barceloneses cuatro años más de Colau. Según planteó, hay “dos modelos de municipalismo”, que es el ámbito donde se deciden “las cosas que importan a la gente”. En Barcelona en Comú, la candidatura de Colau, sospechan que el PSC podría tener la tentación de gobernar en coalición con la candidatura de Trias en lugar de reeditar el Gobierno municipal con ellos.

Díaz desarrolló que en Barcelona “las derechas concurren en distintas formaciones políticas”, porque el debate “no va de nombres”, sino de políticas, y algunas formaciones “lo que están defendiendo es una marcha atrás” hacia “la Barcelona de la corrupción, de las obras faraónicas”. Un modelo, dijo, que “no tiene que ver con el bienestar, con la gente humilde”, con “las personas que habitáis los barrios”, que “sois personas de bien”. A ellas les pidió que se movilicen, en lo que dio en llamar “la Cataluña del presente”, a la que lisonjeó: “Confío en ella para decirle a toda España que no va a gobernar la derecha, se llame Trías o como se llame”.

Continuó arremetiendo contra el candidato de JxCat señalando que “nadie que falte al rigor está preparado para gobernar la ciudad de Barcelona”. En concreto, le recriminó haber exagerado las retribuciones de los barceloneses, pues según sus datos la mediana salarial está en los 17.000 euros anuales. “Estando en Marte, fuera de la realidad de la gente, no está preparado para gobernar”, le despreció, concluyendo que la tesitura electoral “va de Colau o la derecha, se llame como se llame la derecha”.

Por todo ello, Díaz pidió el voto por Colau a diferentes colectivos. Primero, a las abuelas y madres, pensando en el futuro de vuestras hijas y nietas”, porque “está en vuestras manos seguir avanzando”. Después, hizo “un llamamiento a las gentes progresistas de Barcelona”, porque “el camino está bifurcado” entre la alcaldesa y “la política de derechas que representa Trías, pero no sólo”. Esto le llevó a demandar: “Os pido que concentréis el voto en Ada Colau para seguir transformando la ciudad”. Y, finalmente, a los gallegos, a quienes se dirigió en esa lengua para pedirles que apoyen a la alcaldesa.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2023
KRT/pai