Sumar

Yolanda Díaz elude cinco preguntas sobre Podemos porque España quiere que se hable “de sus problemas”

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, eludió este lunes cinco preguntas sobre Podemos e Irene Montero que se le formularon a su llegada, como ministra de Trabajo, al Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (Epsco) en Bruselas, justificando su silencio en que “España lo que está pidiendo es que hablemos de sus problemas”.

Ante esas preguntas sobre Sumar, Díaz se limitó a destacar: “España estaba pidiendo un gran acuerdo y lo hemos hecho, lo hemos hecho por nuestro país”. Quiso, de nuevo, “dar las gracias a todas las formaciones políticas por su generosidad”, sin mencionar a ninguna de las que se han sumado a su candidatura, y despejó que “España lo que está esperando es que hablemos de sus problemas”, como la pérdida de poder adquisitivo y la subida de las hipotecas. A su juicio, los españoles “quieren que les hablemos de sus problemas reales”, y en esa línea prometió “dar soluciones a nuestro país” con el programa que Sumar presentará “en los siguientes días” y desdeñó que “el resto no tiene demasiado interés”.

Díaz también quiso dar las gracias al embajador de España ante la ONU, Agustín Santos Maraver, a quien ha incorporado como 'número 2' de Sumar por Madrid, y por quien aseguró que siente “un gran afecto personal” y “un gran respeto profesional”. Como motivos tácitos del fichaje, destacó “la institucionalidad de lo que representa el embajador de España en Naciones Unidas” y “la defensa de los derechos humanos, de la multilateralidad en el mundo”, y orientó: “Estamos mandando un mensaje fuerte en clave de relaciones internacionales”. “Desde luego, la apuesta es decidida por el compromiso que supone la trayectoria y el bagaje del embajador hasta ahora mismo de España en Naciones Unidas”, sentenció.

Cuando arreciaron las preguntas sobre Podemos y su reacción a la exclusión de las listas de Sumar de la ministra de Igualdad, Irene Montero, Díaz se enrocó: “Vuelvo a decir lo mismo: España nos está esperando y quiere que hablemos de sus problemas”. No quiso ni siquiera dar explícitamente por cerrado el tema de las listas de Sumar, como le sugirieron los periodistas, y se limitó a dar por reproducidas sus respuestas anteriores.

En cambio, sí entró a responder cuando se le preguntó por la muerte del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi. La vicepresidenta segunda del Gobierno español trasladó sus “condolencias a su familia y a sus amigos respetuosamente”, si bien matizó que “la disparidad del proyecto político que representó a lo largo de tanto tiempo el señor Berlusconi no adolece de mi compasión”, sino que suscita su “disconformidad con el mismo”.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2023
KRT/gja