Vivienda
Yolanda Díaz exige al PSOE la congelación de los alquileres y eleva el tono: “A día de hoy, no hay acuerdo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, instó este lunes al PSOE a que “desbloquee” la negociación que mantiene con Sumar sobre un real decreto ley que esta formación le ha presentado con medidas en materia de vivienda y que acceda a congelar los alquileres, al tiempo que elevó el tono poniendo de relieve públicamente que, “a día de hoy, no hay acuerdo con el Partido Socialista”.
Díaz se expresó en estos términos antes de participar en un acto para conmemorar los 40 años de las escuelas taller en España y, posteriormente, empleó un tono más contundente en una entrevista en TVE recogida por Servimedia.
En el acto de las escuelas taller, la vicepresidenta segunda señaló que Sumar presentó una batería de medidas al PSOE y “hace más de un mes” que están negociando. “Instamos al PSOE a que desbloquee esta norma” y congele los contratos de alquiler, pidió. Díaz justificó que la subida de los precios “en muchos barrios de toda España” está llegando incluso al 50% y, aunque el Gobierno va a subir el salario mínimo, según prometió, “da igual” porque el alquiler supera los 1.000 euros al mes en muchas ciudades.
Así, instó al PSOE a negociar las medidas y se mostró confiada en que tendrían un respaldo parlamentario mayoritario porque “no se puede golpear el futuro de este país”.
El pasado 13 de octubre, Sumar presentó varias medidas, entre ellas, la congelación de los precios de los alquileres y la extensión por tres años de todos los contratos existentes y un impuesto del 5% a propietarios de cuatro o más viviendas.
Tras ello, en TVE, la líder de Sumar en el Gobierno de coalición apuntó que la medida más urgente es prorrogar la congelación de la revalorización de los arrendamientos de vivienda, pues hay más de 300.000 viviendas afectadas.
“A día de hoy, digo que no hay acuerdo con el partido socialista. Por tanto, desde Sumar vamos a salir a defender a la gente de nuestro país, que está indignada. Todos los hijos y todas las hijas nuestros, le voten a quien le voten, saben que su principal problema es la vivienda”, lamentó Díaz.
Finalmente, insistió en que hay “una discrepancia” con el PSOE y sentenció que “los fondos de inversión tienen que salir de nuestras ciudades”, ya que es una “indignación” que tributen al 1% a través de sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (Socimis). “Desde Sumar queremos que todo esto se cambie”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2025
DMM/MMR/gja


