Flotilla
Yolanda Díaz insiste en “romper todo tipo de relaciones con el Gobierno criminal de Netanyahu”
- La vicepresidenta condena el “asalto y las agresiones” a la flotilla humanitaria y reconoce “discrepancias” con el PSOE

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, mostró este jueves su “condena absoluta” por las “detenciones, el asalto y las agresiones” que ha sufrido la flotilla humanitaria en su travesía a Gaza. Por ello, insistió en que hay que “romper todo tipo de relaciones con el Gobierno criminal de Benjamín Netanyahu”.
Así se pronunció en una entrevista en el programa La Cafetera de Radiocable recogida por Servimedia, en la que la vicepresidenta no solo valoró los últimos datos del paro, sino que también analizó este asunto después de que Israel interceptara anoche a varios de los buques, entre ellos en los que viajaban Ada Colau y la activista Greta Thunberg. Por ello, recalcó que hay que usar “la misma medicina que con Rusia”.
En este sentido, y en lo que afecta al Gobierno de coalición, Díaz reconoció “discrepancias” con el PSOE, “porque nuestra posición implica que las empresas españolas dejen de realizar relaciones comerciales con el régimen criminal de Israel”.
De hecho, no dudó en hablar de “cierta tibieza por parte del PSOE”, añadiendo al mismo tiempo que “la posición de Sumar es clara y coincide con la de la sociedad española”.
Una “discrepancia”, insistió, que se materializa, por ejemplo, en el plan de paz de Trump, el cual ha sido aplaudido por el PSOE. “No es un plan de paz. El pueblo palestino no forma parte de ese plan de paz. Es una auténtica imposición”, remarcó Díaz. Y recordó que “Netanyahu ya ha dicho que no va a reconocer el Estado Palestino”. De hecho, criticó que “el objetivo de Trump es convertir Palestina en un resort de lujo”.
Eso sí, Díaz confirmó que aún no ha conversado con el presidente del Gobierno sobre el asalto de anoche a la flotilla porque Pedro Sánchez se encuentra en Dinamarca. Aun así, exigió “coherencia entre el discurso del presidente en la ONU y nuestras acciones”: “Lo visto en Naciones Unidas ha de materializarse de forma completa”.
"ECONOMÍA DEL GENOCIDIO"
“La economía del genocidio, que fue la economía de la ocupación, ha de ser fruto de desmontaje en nuestro país”, insistió al respecto Díaz en una dura intervención.
Pese a esas diferencias, la vicepresidenta quiso destacar que, tras las elecciones de julio de 2023, “por primera vez hemos incorporado desde Sumar el reconocimiento del Estado Palestino. Desde ese momento hasta hoy hemos empujado permanentemente y logrado muchísimos avances en la denuncia de la barbarie y el genocidio en Palestina”.
La vicepresidenta vuelve así a alzar la voz contra lo que considera un “genocidio”. “Netanyahu está usando el hambre como arma de guerra. Es una indecencia lo que estamos viendo”, sentenció.
Así, Díaz, consideró que lo que se debería hacer es aplicar “la misma vara de medir que con Rusia”. “Hay que romper todo tipo de relaciones ya y hay que sancionar radicalmente al Gobierno de Israel”. Y recordó que contra el primer ministro israelí y varios de sus ministros pesa “una orden de detención por criminal de guerra”.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
FCM/NVR/mjg