Laboral
Yolanda Díaz negocia con Junts para la reducción de jornada y acusa al PP de “maltratar a la mayoría social”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, manifestó este viernes que sigue trabajando con Junts ante el primer examen parlamentario al que se enfrenta la reducción de jornada laboral la próxima semana, mientras que redobló la presión sobre el PP denunciando que “quiere llegar a La Moncloa y lo único que hace es maltratar a la mayoría social de su país, que son los trabajadores y las trabajadoras”.
Así se expresó Díaz en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, en la que no ofreció detalles sobre las negociaciones con Junts ante la votación el próximo miércoles en el Pleno del Congreso de las tres enmiendas a la totalidad presentadas por esta formación catalana, PP y Vox. De prosperar alguna, el proyecto de ley de reducción de jornada no se podrá tramitar y se devolverá al Gobierno.
Díaz, que indicó que para ella no tiene “interés” personal en ser ella quien pase a la historia como la ministra que redujo la jornada, se mostró segura de que se aprobará la medida porque “las causas que están ganadas socialmente siempre se acaban ganando”.
“Vamos a ver, en una medida que socialmente está ganada, con luz y taquígrafos, cómo se comporta la parte política”, prosiguió la vicepresidenta segunda, quien destacó el “ejemplo palmario” de la reforma laboral, que salió adelante por el voto erróneo de un diputado del PP.
Así las cosas, dio las gracias a todos los partidos que están “comprometidos” con la reducción de jornada, insistió en explicar que se negocia con Junts y volvió a cargar contra el PP por no apoyar la medida: “Sus 137 diputados y diputadas van a darle una bofetada a los trabajadores y trabajadoras de nuestro país”.
Al hilo, Díaz recordó que el pasado año, en el Congreso de UGT que se celebró en Barcelona, intervino Feijóo y proclamó que el PP es el partido de los trabajadores. “Pues bueno, no, no lo son y vamos a ver a un PP que está en la destrucción de este país”, cargó la vicepresidenta segunda.
Asimismo, defendió negociar con Junts la incorporación de ayudas a las pymes que más afectadas se vean por la reducción de jornada y señaló que ya las puso sobre la mesa el Ministerio de Trabajo cuando negoció con sindicatos y patronal. Pero estas acciones de acompañamiento se retiraron una vez que CEOE y Cepyme no quisieron llegar a un pacto y son ahora la principal cuestión que tiene el Ministerio para negociar con Junts.
En este sentido, Díaz insistió en su idea de que la reducción de jornada servirá para mejorar la productividad y la calidad de vida, mientras que volvió a criticar a la patronal por no entrar en un debate por cuestiones más políticas que económicas.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
DMM/pai