Elecciones 23-J
Yolanda Díaz propugna una indemnización por despido ponderada según el daño causado al despedido

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, apostó este martes por un “despido restaurativo”, cuya indemnización no se establecería sólo por el número de años trabajados sino por el daño que se provoca al trabajador despedido.
Lo hizo en una entrevista en TVE recogida por Servimedia en la que se le preguntó por qué no había elevado la indemnización por despido durante su mandato. Díaz contestó inicialmente que “Unidas Podemos no consiguió meter la indemnización por despido” en el acuerdo de gobierno que firmó con el PSOE al comienzo de su mandato; un texto que, aclaró, ella no negoció.
No obstante, al hilo de esta pregunta añadió que la propuesta de Sumar es avanzar hacia el “despido restaurativo”, como asegura que es doctrina de la UE. Es decir, que las cuantías de la indemnización “se acomoden”, en caso de ser injusto el despido, “a las condiciones personales de cada uno de los trabajadores”. El despido a los 60 años, ejemplificó, sería más perjudicial que a los 25, cuando quedan más puertas abiertas y posibilidades por delante.
“No es correcto que el empresario conozca de antemano cuál es el precio del despido”, afirmó, pero vaticinó que en la mayoría de los casos la indemnización será “muy superior” a la de 33 días de salario por año trabajado, e incluso a la de 45. Una propuesta, ésta de Sumar, que contrapuso expresamente a la “mochila austríaca”, que en su interpretación equivale a que el trabajador pague de su bolsillo su propio despido.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2023
KRT/gja