ZAGUIRRE DICE QUE EN MATERIA DE SALARIOS A LA CEOE "LE HA ABANDONADO EL DESODORANTE DE UN MINIMO SENTIDO COMUN ECONOMICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de USO, Manuel Zaguirre, afirmó hoy que "en materia de Salarios, a la CEOE le ha abandonado el desodorante de un mínimo sentido común económico", en referencia a la recomendación de subida salarial del 2,3 por ciento paa este año realizada por la patronal.
Para Zaguirre, "resulta muy inquietante que la cúpula de la CEOE, supuestamente uno de los puntos de referencia de la vida nacional, formule propuestas de demolición salarial para la próxima negociación colectiva".
"No esperamos que la patronal sea un dechado de sensibilidad social ni que entienda que las políticas salariales equilibradas son un factor clave de justicia distributiva", añadió, "pero al menos a la CEOE y a todos los vocingleros de los recortes alariales drásticos hay que exigirles un mínimo conocimiento de las leyes básicas que rigen nuestro proceso económico".
Zaguirre considera que los responsables de la patronal y del Ejecutivo deberían saber que un "bajonazo" salarial como el que propone la CEOE "y el Gobierno dispone en sus sectores" supone "un efecto fatal de estancamiento y retroceso económico al estrangular la demanda interna, que es la locomotoral principal del proceso de recuperación económica".
El secretario general de USO isistió en que "los tumores estructurales de la economía española no pueden resolverse estrangulando la capacidad de consumo de la población", ya que "ocurriría lo del pobre ciudadano que entra en el quirófano a curarse una apendicitis y sale de él con una pierna menos".
Zaguirre informó que su sindicato priorizará en la negociación colectiva de este año la defensa del empleo, pero con una "política de racionalidad salarial", consistente en aumentos del 7 por ciento de la masa salarial bruta, que, segú USO, supone aumentos netos del 5 al 5,5 por ciento, con cláusula de revisión salarial.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1993
NLV