ZAIRE. MAS DE 20 PERIODISTAS ESPAÑOLES DESPLAZADOS A LA ZONA DEL CONFLICTO INFORMAN EN DIRECTO DE LA TRAGEDIA HUMANITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Más de una veintena de profesionales españles que realizan su labor en periódicos, cadenas de televisión y emisoras de radio se han desplazado desde España a la región de Los Grandes Lagos para seguir minuto a minuto el conflicto bélico del Zaire, según datos facilitados a Servimedia por la Embajada zaireña en la capital española.

La cifra de profesionales que trabajan en la zona se incrementará sensiblemente durante los próximos días, ya que, según las fuentes consultadas, la Embajada del Zaire ha recibido varias solicitudes para tramitar viados para otros periodistas que tienen previsto desplazarse al país africano.

Las cadenas nacionales de televisión han desplazado a trece profesionales, entre redactores, cámaras, técnicos y productores. Según datos facilitados a Servimedia, Televisión Española (TVE), Tele 5, Antena 3 Televisión y Canal+ han enviado cada una un equipo completo formado por tres personas (cuatro en el caso de Antena 3).

Respecto al despliegue de la cadenas de radio, la Cadena Ser ha desplazado a un equipo de tres pofesionales, encabezado por el jefe de informativos de la cadena. Por su parte, Radio Nacional de España (RNE) tiene destacado a otro de sus profesionales para informar en directo a los oyentes de la emisora pública.

La tragedia humanitaria de Zaire ocupa también las primeras páginas de los diarios nacionales españoles, que en la mayoría de los casos han desplazado a enviados especiales para mantener informados de primera mano a todos sus lectores.

La magnitud de la tragedia humanitaria ha llevad a varias cadenas de televisión y radio a realizar programas especiales sobre el conflicto bélico de Zaire, recaudando fondos destinados a ayuda humanitaria.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1996
J