ZAPATERO ASEGURA QUE ESTA FRAGUANDO UN PSOE MAS PLURAL PARA LIDERAR UNA NUEVA HEGEMONIA SOCIAL EN ESPAÑA

-Responsabiliza al Gobierno de los "elementos preocupantes de la falta de inclusión social"

MADRID
SERVIMEDIA

Zapatero hizo estas declaraciones durante su intervención en el II Congreso Federal de Nueva Izquierda, en el que está previsto que este partido apruebe su integración definitiva en el PSOE.

"España y la gran mayoría de los españoles está muy pendiente de la nuva etapa del PSOE; en pocos meses se ha abierto una expectativa creíble para volver a una hegemonía social desde los valores del progreso", dijo Zapatero para añadir que "estamos fraguando, poniendo los cimientos, cultivando un nuevo modo de cultura política en el PSOE, que tendrá un enorme potencial expansivo".

El líder socialista explicó a los 500 delegados de Nueva Izquierda que el "el PSOE ama como nadie la democracia interna, la pluralidad interna y lucha, es uno de mis compromisos y lo es hoy, pr ser un partido mucho más abierto y plural internamente, mucho más rico en todas las aportaciones que se puedan producir".

Por ello, tras apelar al respeto y a la libertad de cada delegado, aseguró que el PSOE, junto con los de NI que se integregen en él, "haremos entre todos una nueva izquierda integrando todas las sensibilidades y pluralidades. Hay muchos ciudadanos que esperan a que demos una respuesta contundente y firme de la derecha; es factible y posible", añadió.

Zapatero se detuvo para irigirse a los críticos con la mayoría de NI, principalmente las federaciones de Andalucía y Alicante por los desencuentros producidos durante el pacto electoral. El líder del PSOE les garantizó que en el futuro velará "directamente porque ese mensaje de apertura, de conviviencia sana, alegre, de amistad" sea posible.

RENOVACION DEMOCRATICA

El secretario general del PSOE explicó a los delegados de Nueva Izquierda los "dos grandes objetivos" de la política del Partido Socialista: "la renovación de lademocracia en España, ampliando las libertades y los derechos civiles, y un profundo y amplio ensanchamiento de los derechos sociales".

"España está con signos de retroceso, no ha dado un claro avance en materia social, España sigue presentando elementos preocupantes de falta de inclusión social", declaró.

Zapatero acusó al Gobierno de no "elevar nunca el tono moral y el tono ético de la convivencia cívica, de los valores de la tolerancia, del respeto, de la profundización de las libertades y de a democracia".

Por ello, el líder socialista afirmó que "un país sin fronteras se construye desde una democracia sin fronteras. Un país que piense en los cambios sociales se construye desde una profunda afirmación de los mejores valores constitucionales".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2001
R