ZAPATERO DICE QUE EL GOBIERNO NO ESTA PREOCUPADO POR LAS REPERCUSIONES DEL "CASO OLLERO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, negó hoy en Sevilla que el Gobierno esté preocupado por las repercusiones del "caso Ollero", sobre cobro ilegal de comisiones, en el que está implicado el director general de Carreteras de la Junta de Andalucía, Manuel Ollero.
Zapatero, que ejerció de ministro de jornada en el Día de Suiza en la Expo, dijoque el Ejecutivo "obviamente" no ha tratado el problema en Consejo de Ministros y remitió a los periodistas a "los órganos del PSOE", cuando le fue solicitada su opinión como miembro del partido.
El ministro también habló del retraso en la aprobación del Código Penal y explicó que "no hay problemas". "Hemos tomado la decisión de estudiarlo con detenimiento, para que las decisiones que tomemos sean las correctas para nuestro país", añadió.
Virgilio Zapatero restó importancia a que el Consejo de Miistros de ayer, viernes, no aprobase el texto, como estaba previsto, y apuntó: "un Código Penal no es algo que se pueda aprobar con facilidad. No vamos a precipitarnos, aunque está practicamente terminado".
El ministro manifestó su convencimiento de que el proyecto de ley se aprobará en las primeras reuniones que celebre el Gobierno a la vuelta de vacaciones.
Respecto al Tratado de Maastricht, Zapatero afirmó que será enviado a las Cortes el próximo 28 de mayo (primer Consejo de Ministros), para ue el Congreso y el Senado se pronuncien antes del 31 de diciembre.
Por último, el titular de Relaciones con las Cortes dijo que las exenciones fiscales para las empresas que se instalen en la Isla de la Cartuja en 1993, aprobadas ayer por el Ejecutivo, son "las más beneficiosas de todas las que han aprobado las Cámaras".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1992
G