ZAPATERO PONE AL SOE "A TODA VELOCIDAD" PARA GANAR LA INICIATIVA A UN PRESIDENTE AL QUE ACUSA DE IRRESPONSABILIDAD

- El PSOE homejea a los políticos de la Transición acusando a Aznar de vulnerar el principio constitucional de solidaridad

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, emplazó hoy al Comité Federal de su partido a trabajar "a toda velocidad" para ganar la iniciativa política a un presidente, José María Aznar, de quien opina que parece haber olvidado sus resonsabilidades ante la certeza de no repetir en el cargo.

En su reunión de hoy, el Comité Federal aprobó una resolución en la que homenajea a quienes hicieron posible la transición a la democracia. En la rueda de prensa posterior, Rodríguez Zapatero aseguró que Aznar está vulnerando "con su arrogancia" el principio constitucional de igualdad y solidaridad.

"Está gobernando sin ser consciente de que tiene aún responsabilidades con España, aunque haya decidido no ser candidato. Ya le he exigido que obierne como si se volviera a presentar otra vez, para que tenga más en cuenta las aspiraciones de los españoles, la sensibilidad ante el diálogo, y lo que puede ser un rumbo no querido por la mayoría de los ciudadanos", afirmó.

El único punto del orden del día, junto a la ratificación de los candidatos para las próximas elecciones autonómicas y municipales y de las líneas generales del programa, fue la aprobación de la resolución política sobre el momento político presente, cuando se conmemoran los 2 años de las primeras elecciones democráticas.

"Estos 25 años han sido los mejores de la historia contemporánea de nuestro país. La afirmación de la política democrática es hoy más necesaria que nunca porque hay mucha tarea por delante, y ése es el compromiso que 25 años después renueva el PSOE con la sociedad española", explicó el líder socialista.

En su opinión, España está ante un momento trascendente para dirimir si se construye un país que realmente responda a los mejores valores de la Consttución, pero "hoy España está dirigida por un Gobierno que no busca la igualdad, que promueve la fractura social, que pierde el presente, y que no tiene ideas de futuro".

Ese es el motivo, según su análisis, de que el Ejecutivo "se esté quedando sólo", como se demostró en la convalidación del decreto de reforma del sistema de protección por desempleo. "la soledad es un buen escenario para la reflexión, y el señor Aznar debería reflexionar, cambiar el rumbo de su orientación para hacer una política de iálogo, de encuentro, en la que los retos de España sean compartidos".

"TODA LA INICIATIVA"

"No hay muchos síntomas que permitan ser optimistas y, por eso, he dicho a mis compañeros que es el momento de que el PSOE tome toda la iniciativa política de la que somos capaces como partido, que hemos demostrado en estos 25 años y la que está esperando una gran mayoría de españoles", indicó.

Rodríguez Zapatero se mostró convencido de que las actuales condiciones políticas y sociales de España, y la siuación del PSOE, "que es de unidad plena, de fortaleza, de cohesión, de ganas de ganar el futuro", hacen del actual el momento idóneo para que el partido "se ponga en marcha a toda velocidad".

La postura de los socialistas ante la huelga general quedó expresada en la resolución aprobada por el Comité Federal y que, según explicó Rodríguez Zapatero, se resume en que el Gobierno "es el responsable de esta huelga por su actitud" y por haber aprobado una reforma "inoportuna, innecesaria, y socialmente injsta".

A un día de la conmemoración de las primeras elecciones democráticas, el líder socialista recuerda que la Constitución "mandata expresamente a que haya un buen sistema de Seguridad Social que proteja singularmente a los desempleados. Forma parte del consenso constitucional". Por tanto, señaló la reforma del Gobierno como "un serio retroceso en el modelo de Estado social y democrático de derecho que apoyaron mayoritariamente los españoles".

Insistió en que el Gobierno es el responsable de lahuelga, entre otras cosas por no haber hecho "absolutamente nada" para evitarla. Le recordó, además, la necesidad de preparar ya "el día 21", para atajar lo que puede ser "un escenario de permanente confrontación social entre Gobierno y sindicatos".

Pese a que el Gobierno "tiene ya una responsabilidad política" por haber conducido al país a este escenario, Rodríguez Zapatero precisó que una cosa es esta protesta y otra la huelga general, y debe ser los ciudadanos los que determinen en unas elecciones enerales si ha finalizado el ciclo de Aznar.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2002
CLC