ZAPATERO PROMETE CUMPLIR SU PROYECTO POLÍTICO CON AUTONOMÍA Y OFRECE DIÁLOGO PARA LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO
- Pide a diputados y senadores del PSOE que estén "más en la calle" y que no olviden que son "socialistas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el resultado de las elecciones del 9 de marzo permitirá al PSOE llevar adelante su proyecto político "con autonomía", y abogó por "fomentar el diálogo" con otras fuerzas, en especial para plantar cara al terrorismo.
Zapatero hizo estas manifestaciones en la primera reunión del Grupo Socialista tras las elecciones, en la que se procedió a la elección de su nueva dirección, al frente de la cual estará como portavoz José Antonio Alonso y como secretario general Ramón Jáuregui.
Como es tradicional tras la celebración de elecciones, la primera reunión del grupo estuvo presidida por Zapatero y contó con la presencia de la práctica totalidad de los diputados y senadores electos.
"Vamos a trabajar por que en este tiempo primen los argumentos y se olviden las descalificaciones, primen las ideas y arrinconemos los insultos, y convocamos a todos para que el entendimiento sobre España y su futuro sea un gran motor de desarrollo", aseguró en un momento de su alocución.
El presidente del Gobierno en funciones comenzó dando la bienvenida a los nuevos parlamentarios, elogiando la tarea de los veteranos y dedicando su recuerdo y agradecimiento a los que han abandonado las Cámaras. En especial agradeció la labor de los dos anteriores portavocesn Diego López Garrido, en el Congreso, y Joan Lerma, en el Senado.
A su juicio, el Parlamento "es la clave de bóveda del sistema democrático y es donde se ganan los proyectos políticos mayoritarios y la confianza de los ciudadanos".
Por ello, pidió a todos "esfuerzo y dedicación" y un trabajo "creativo" que no supedite la labor del grupo parlamentario a la única tarea de defender las inicitivas del Gobierno, sino que sea capaz de hacer propuestas de cambio. En ese sentido, reafirmó el compromiso de los socialistas con las reformas pendientes en el Congreso y en el Senado.
Zapatero aseguró que su intención es trabajar con "intensidad y rapidez" para dar paso a "una nueva etapa" en la que los objetivos serán hacer de España uno de los países más avanzados del mundo, conseguir la plena igualdad de la mujer, luchar contra todo tipo de discriminación y poner a la sociedad española entre las más innovadoras y competitivas.
Lograr estos objetivos "no va a ser sólo una tarea de Gobierno, sino del grupo, que debe ser exigente y creativo, que debe tener siempre presente el programa electoral, que debe estar abierto a toda la sociedad". Para ello, pidió a los parlamentarios que trabajen "más tiempo en la calle que en los despachos", porque "es la mejor manera de enriquecer el proyecto".
DISTENSIÓN
En esta nueva etapa, manifestó, "debemos fomentar y favorecer el diálogo y el entendimiento a pesar de las posiciones que podamos encontrarnos, a pesar de las actitudes más fundamentalistas".
El líder del PSOE quiere que el grupo mayoritario de la Cámara "sea el ejemplo, el conductor, el canalizador de diálogo y de acuerdo con todos los grupos", y así lo expresará en su discurso de investidura como compromiso firme.
A juicio de Zapatero, "España necesita acuerdos para los próximos cuatro años y debemos lograrlos para el buen funcionamiento institucional de nuestra democracia, para el mantenimiento y la defensa de la libertad, la democracia y el arrinconamiento del terrorismo hasta conseguir su fin absoluto".
Por tanto, el acuerdo en materia de lucha antiterrorista será prioritario para el PSOE en la nueva legislatura y será tarea de la nueva dirección socialista propiciar ese clima de entendimiento con el PP.
"Espero que ese sufrimiento compartido de la sociedad sea el elemento central que permita el entendimiento sincero y noble en la lucha contra el terrorismo. Por nosotros no va a faltar", aseguró Zapatero.
En la parte final de su discurso, pidió a los diputados y senadores electos que no olviden nunca "que representamos un proyecto político que tiene valores y principios y que debe tener como prioritario el interés de los que no tienen de todo, de los más débiles. No olvidemos nunca que pertenecemos a un partido que se llama Socialista".
Zapatero acabó explicando que el mayor respaldo obtenido en estas elecciones supone "más autonomía para nuestro proyecto", que se llevará a cabo "con diálogo, sí, pero con autonomía", y garantizó que su prioridad será sacar adelante el programa con el que el PSOE concurrió a las elecciones.
Como colofón de su intervención, el líder socialista aseguró que los próximos cuatro años serán muy positivos. "Lo mejor está por venir y está cerca", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2008
CAA