CIS

ZAPATERO SUSPENDE EN VALORACIÓN CIUDADANA Y SÓLO TRES DE SUS MINISTROS CONSIGUEN UN APROBADO RASPADO

- Los ciudadanos son muy críticos con la actitud de los dos grandes partidos, especialmente con el PP

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, suspende en valoración ciudadana y se queda en 4,75 puntos sobre diez, según los datos del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Ninguno de los principales dirigentes políticos llega al aprobado, ya que el presidente del PP, Mariano Rajoy, se queda con 3,99 puntos; el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, con 3,38; y el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, con 3,29.

De los ministros de Rodríguez Zapatero, sólo tres consiguen el aprobado de los ciudadanos. La más valorada es la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, con un 5,35, seguida de la ministra de Defensa, Carme Chacón, con 5,24 y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, con 5,09 puntos.

Por detrás están los responsables de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho (4,67); Administraciones Públicas, Elena Salgado (4,66); Sanidad y Consumo, Bernat Soria (4,64); Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos (4,54); Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa (4,51) y Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia (4,50).

Ya en la última parte de la lista de valoración de los ciudadanos están los ministros de Educación y Políticas Sociales, Mercedes Cabrera (4,33); Cultura, César Antonio Molina (4,31); el vicepresidente segundo y responsable de Economía y Hacienda, Pedro Solbes (4,30); Industria, Miguel Sebastián (4,21); Vivienda, Beatriz Corredor (4,07); Justicia, Mariano Fernández Bermejo (4,05); Fomento, Magdalena Álvarez (3,90); y la de Igualdad, Bibiana Aído (3,62).

De los datos se desprende que los ciudadanos son escépticos respeto de la confianza que les inspiran el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, aunque son más los que desconfían de Mariano Rajoy.

VALORACIÓN DE LA GESTIÓN

Suman el 34% quienes tienen mucha (6,3%) o bastante (27,8%) confianza en el presidente del Gobierno, y 63,4% los que confían poco (37%) o nada (26,4%) en él.

Respecto de Mariano Rajoy, son el 18,4% los que confían mucho (1,7%) o bastante (16,7%), y el 78,1% quienes tienen en él poca (41,5%) o ninguna confianza (36,6%).

En conjunto, el 19,9% juzga buena (18,6%) o muy buena (1,3%) la gestión del Gobierno, mientras que el 33% la considera mala (22,3%) o muy mala (10,7%) y la gran parte, el 44,2%, la tilda de regular.

Sobre la actitud del PP en la oposición, el 11,1% la considera buena (10,6%) o muy buena (0,5%) y el 45,7% cree que es mala (32,2%) o muy mala (13,5%). El 38,6% la juzga como regular.

El barómetro se realizó a partir de 2.468 entrevistas formuladas entre el 7 y el 13 de julio, es decir, poco después de celebrarse los congresos de los dos grandes partidos, y sobre ellos también pregunta el CIS.

La mayoría, el 76%, asegura que siguió con poco (41,2%) o ningún interés (35%) el Congreso del PSOE, mientras que el 22,7% lo siguió con mucho (3,4%) o bastante interés (19,3%). La impresión fue más bien positiva para el 29,1% y más bien negativa para el 27,4%.

También la mayoría, el 54%, cree que las decisiones tomadas en ese congreso supondrán cambios poco (32,2%) o nada (21,8%) significativos en el partido, frente al 20,8% que las considera muy (3,5%) o bastante significativas (17,3%).

El Congreso del PP, para el 80,2% de los ciudadanos despertó poco (38,9%) o ningún interés (40,3%), y para el 20,5% tuvo mucho (3,2%) o bastante interés (17,3%). La impresión general fue más bien positiva para el 23,4% y más bien negativa para el 32,5%.

Sobre las decisiones tomadas en ese Congreso, para el 47,8% supondrán cambios poco (28,6%) o nada (19,2%) significativos en el partido, y para el 25,7% supondrán cambios muy (4,4%) o bastante significativos (21,3%).

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
F