Moda

Zara defiende la diversificación para adaptarse al escenario arancelario

- Asegura que su centro logístico de Zaragoza abrirá en tres semanas y que la creación del Campus Inditex en Sant Adrià del Besòs va a buen ritmo

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Zara, Óscar García Maceiras, defendió este martes ante la Junta General de Accionistas que la innovación, la flexibilidad y la diversificación del modelo de negocio son las principales armas que Inditex va a utilizar para resistir el escenario arancelario tras las medidas tomadas por el presidente Donald Trump.

A pesar de las últimas medidas anunciadas por Trump, que ha anunciado un arancel del 30% a los productos procedentes de la Unión Europea, la firma gallega no tiene intención de abandonar este país. Muestra de ello es la apertura de un Zara Man en Costa Mesa (California) y la primera tienda en Carolina del Norte o la apertura de una 'flagship' en San Francisco.

Maceiras presentó a la Junta, por segundo año consecutivo, unos resultados récord. "El impulso innovador y la flexibilidad nos permitieron alcanzar unas ventas de 38 632 millones de euros", destacó el directivo, quien puso en valor el crecimiento del 10,5% a tipo de cambio constante respecto de las ventas registradas el año anterior y el haber superado por primera vez los 10.000 millones de euros en el segmento online.

También resaltó el buen resultado del margen bruto, por encima de los 22.000 millones, y el importante crecimiento del Ebitda y el Ebit, con un crecimiento del +8,9% y +8,1% respectivamente.

"Estas cifras ponen de manifiesto la fortaleza de nuestro modelo de negocio que continúa alcanzando altos niveles de rentabilidad gracias a la eficiencia y al esfuerzo constante de todos nuestros equipos", afirmó Maceiras, quien también apuntó a que, a 31 de enero, la posición financiera del grupo ascendía hasta los 11 495 millones de euros.

Para el consejero delegado, dicha solidez es la "principal garantía" de que Inditex va a seguir invirtiendo todo lo necesario en el futuro crecimiento sostenible del grupo y manteniendo una remuneración "atractiva" para nuestros accionistas. En este sentido, recordó que la compañía, que no ha tenido su mejor año en bolsa - la acción es hoy un 15% más barata que hace un año- elevó su dividendo un 9%.

Respecto al empleo, Maceiras recordó que, solo en España, la compañía emplea a más de 50 000 profesionales y genera 170.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos. "Somos una plantilla joven, mayoritariamente femenina y con un 87% de contratación indefinida", recordó

PLANES DE FUTURO

En otro orden de cosas, Maceiras indicó las nuevas apertura y señaló los planes de futuro de la compañía. En la parte comercial, destacó el exito de la colaboración de Zara y Zara Home en iniciativa como 'El Apartamento' y el éxito del Zacaffé abierto en la calle Hermosilla de Madrid. También apuntó que están estableciendo una "nueva manera" de interactuar con nuestros clientes que se encuentra ya disponible en nuevos mercados incluyendo Corea del Sur y China.

Respecto a los planes de futuro, indicó que seguirán incidiendo en el nuevo sistema de alarmado y anunció que la nueva planta logística de Zaragoza, que empleará a 250 profesionales, entrará en funcionamiento en tres semanas. Asimismo, anunció que la creación del 'Campus Inditex' en Sant Adrià de Besòs -que albergará los equipos de Bershka, Massimo Dutti, Oysho y Lefties- va a buen ritmo.

"Nuestro objetivo es que nuestros centros no solo respondan a las necesidades operativas. Queremos los últimos avances tecnológicos y los más altos estándares de sostenibilidad para seguir cuidando del bienestar de nuestros equipos", afirmó Maceiras, quien indicó que el espíritu Inditex se mantiene "más vivo que nunca" y continúa avanzando con "la mirada puesta en el largo plazo" y "un foco permanente en la calidad del producto".

CIBEIRA, NUEVO CONSEJERO DOMINICAL

Por último, la Junta aprobó el nombramiento de Roberto Cibeira, CEO de Pontegadea, como nuevo consejero dominical de la compañía. Asimismo, se aprobó la constitución de cuatro comisiones -auditoría, sostenibilidad, nombramientos y retribuciones- y la salida del hasta hoy vicepresidente José Arnau, quien abandona la compañía y se jubila.

Asimismo, aprobó un nuevo plan de incentivos a largo plazo que combinará retribución en efectivo y entrega de acciones. Este plan, que abarca hasta 750 de la compañía, pone a disposición de estos empleados el 0,14% del capital social de Inditex.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
ALC/gja