UcraniaSánchez y Feijóo apoyan a Ucrania después de que Zelenski haya abandonado la Casa Blanca tras una tensa reunión con TrumpEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, manifestaron este viernes su apoyo a Ucrania después de que el presidente del país, Volodímir Zelenski, abandonara la Casa Blanca a donde acudió a reunirse con Donald Trump para firmar el acuerdo sobre las tierras raras y el encuentro se tornara en un cruce de acusaciones
Congreso PSOE CyLCarlos Martínez (PSOE CyL): “El auge del populismo tiene su germen en los territorios que se sienten abandonados”El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, advirtió este sábado de que “el auge del populismo” tiene “su germen y su mejor caldo de cultivo en los territorios que se sienten abandonados y olvidados”, convencido de que es su partido quien tiene que corregir las desigualdades sociales y territoriales
DanaAmpliaciónFeijóo exige al Gobierno un plan decenal de 12.000 millones para reconstruir y potenciar ValenciaEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ahondó este lunes en su propuesta para reconstruir la provincia de Valencia y presentó ante los empresarios un plan de inversiones a medio y largo plazo que cifró en 12.000 millones de euros a ejecutar en 10 años. Posteriormente, se lo tendió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que exigió que deje de “aprovechar políticamente” la tragedia provocada por la dana del pasado 29 de octubre y articule “una respuesta nacional de máximos”
Medio ambienteUn 40% de las guerras son por explotar recursos naturales, según la ONUAl menos cuatro de cada diez conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua. Su riesgo de recaída se duplica con respecto a otros casos
Begoña GómezAmpliaciónSánchez justifica la querella de la Abogacía del Estado porque “se han atropellado derechos”El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, justificó este miércoles la querella presentada por la Abogacía General del Estado contra el juez Juan Carlos Peinado por prevaricación asegurando que lo que hace es “defender” la Presidencia del Gobierno porque “se han atropellado derechos que vienen reconocidos” en esta institución “nada más y nada menos que desde 1886”
Medio ambienteLos bosques absorben 3.500 millones de toneladas anuales de CO2 en el mundoLas áreas boscosas del planeta continúan siendo aliados en la lucha contra el cambio climático pese a diversas presiones, puesto que absorben una media de 3.500 millones de toneladas de carbono al año, lo que supone casi la mitad de las emisiones de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles entre 1990 y 2019
Cambio climáticoReportajeHay suelo para todos: cómo encajar la energía fotovoltaica con los cultivosUn total de 37 propietarios de terrenos de Lorca y Totana (Murcia) están convocados el 11 y 12 de junio a un levantamiento de actas para formalizar la expropiación de sus fincas rurales. El motivo es la próxima instalación de la planta fotovoltaica Lorca Solar, uno de los macroparques de energía renovable que están tramitándose en España, en las pedanías del norte del municipio. Por esas parcelas discurrirá parte de la línea de alta tensión que evacuará la energía generada en la central
Elecciones europeasDolors Montserrat erige al PP como “gran defensor” del campo y acusa a Ribera de ser “enemiga” de los agricultoresLa cabeza de lista del Partido Popular en las elecciones europeas, Dolors Montserrat, subrayó este sábado que su partido es el “gran defensor” del mundo rural y acusó a la ministra para la Transición Ecológica y cabeza de lista del PSOE a los citados comicios, Teresa Ribera, de ser “una enemiga de los agricultores y ganaderos”
AmnistíaAyuso y Mazón creen que es un “día triste”: “Lejos de tierra firme lo que nos van a dejar es tierra quemada”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, manifestaron este martes es un “día triste” y un “mal día para España” porque el Congreso inicia la tramitación de la ley de amnistía, al tiempo que Ayuso afirmó que “lejos de tierra firme lo que nos van a dejar es tierra quemada”
Elecciones 28-MLa candidata de Vox en Navarra garantiza que no permitirá “que se imponga en las escuelas el vascuence”La candidata de Vox al Gobierno de Navarra, Maite Nosti, garantizó este domingo que no permitirá “que se imponga en las escuelas el vascuence” y, aunque defendió que cualquier lengua autóctona “forma parte de la cultura” y tiene que estar “protegida”, no puede permitir que se use para “discriminar a unos españoles frente a otros”
Elecciones 28-MAmpliaciónAbascal deplora que los políticos aplicaran “un 155 de mierda que devolvió el poder a los separatistas"El líder de Vox, Santiago Abascal, ensalzó este domingo los jóvenes salieron “en riadas” en 2017 de la plaza d’Artós de Barcelona hacia una “gigantesca movilización” que ayudó a “detener el golpe de Estado” de los independentistas, pero lamentó que los políticos decidieran “malgastar” esa “reacción social” y aplicar un artículo 155 “de mierda que devolvió el poder a los separatistas”
Elecciones 28-MAyuso vuelve "al origen” y repite el mismo inicio de campaña que en 2021La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este viernes que comienza una campaña en la que vuelve “al origen”, ya que repite el mismo inicio de campaña que en las elecciones de 2021, en una almazara de aceite de oliva virgen extra y vino situada en el municipio de Villarejo de Salvanés
CienciaUn monasterio resistió casi un siglo ataques vikingos en la Edad MediaLos monasterios anglosajones fueron más resistentes a los ataques vikingos de lo que se pensaba anteriormente, pues el de Lyminge, en Kent (Reino Unido), soportó repetidos ataques y resistió durante casi un siglo en la Edad Media gracias a estrategias defensivas efectivas puestas en marcha por gobernantes eclesiásticos y seculares
HistoriaUn monasterio resistió casi un siglo a la brutalidad vikinga en Reino UnidoLos monasterios anglosajones fueron más resistentes a los ataques vikingos de lo que se pensaba anteriormente, pues el de Lyminge, en Kent (Reino Unido), soportó repetidos ataques y resistió durante casi un siglo gracias a estrategias defensivas efectivas puestas en marcha por gobernantes eclesiásticos y seculares