BiodiversidadHallan cambios genéticos en langostas que pueden estar tras algunas plagasUna investigación de la Universidad de Granada (UGR) ha descubierto cambios genéticos en las langostas que se asocian con el comportamiento de estos insectos y pueden estar detrás del surgimiento de plagas, tan perjudiciales para la agricultura, la ganadería y los ecosistemas
Cuidado de mascotasKiwoko explica los beneficios que tiene el paseo para los gatosKiwoko, especializada en cuidado de animal, señaló este martes que, aunque durante años la imagen del paseo con correa ha pertenecido a los perros, "cada vez más gatos exploran el exterior con arneses y correas. Se trata de una tendencia en auge que está cambiando la forma en que las personas conviven con sus felinos"
SaludLa ONCE y el 12 de Octubre buscan un tratamiento para las neuropatías ópticasLa ONCE y El Hospital Universitario 12 de Octubre buscan un tratamiento innovador para la pérdida de visión en pacientes con atrofia óptica dominante --un tipo de neuropatía óptica--, mediante unas nanopartículas denominadas exosomas
InvestigaciónLa activación del sistema inmunitario materno durante la gestación afecta al desarrollo neuronal del fetoLa activación del sistema inmunológico materno como respuesta a una infección durante la gestación en el embarazo altera la regulación de proteínas clave en las células madre neurales fetales, según señala un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina ‘López-Neyra’ del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Ipbln-CSIC), en colaboración con la Queen Mary University of London (Reino Unido) y la Virginia Commonwealth University (Estados Unidos)
Premios‘Tirzepatida’, galardonado con el Premio Panorama como medicamento más innovador de 2024El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) hizo entrega este lunes de sus Premios Panorama que reconocen a los medicamentos más innovadores del año y que en esta edición fue galardonado ‘Tirzepatida’ indicado indicado en diabetes tipo 2, sobrepeso y obesidad, de Lilly
MedicamentosUn total de 97 nuevos medicamentos se aprobaron este año en Europa frente a los 77 de 2023Un total de 97 nuevos medicamentos se aprobaron este año en Europa, de los que 56 fueron nuevas sustancias activas, frente a los 77 fármacos de 2023, según el estudio ‘Pipeline Innovation Review’, realizado por la consultora Iqvia para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) y Vaccines Europe
SaludEl corazón tiene su propio ‘cerebro’, según un estudioEl corazón cuenta con un ‘minicerebro’ dotado de un sistema nervioso propio que controla los latidos. Una mejor comprensión de este sistema, mucho más diverso y complejo de lo que se pensaba, podría conducir a nuevos tratamientos para las enfermedades cardíacas
Covid-19Diseñan una herramienta terapéutica para evitar la proliferación del virus de la covid-19Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IQAC, CSIC) han diseñado una nueva herramienta terapéutica capaz de inhibir la proliferación del virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19
InvestigaciónLas bacterias modifican sus ribosomas para esquivar a los antibióticosLas bacterias modifican sus ribosomas cuando se exponen a antibióticos de uso común y esos cambios son “sutiles” pero podrían ser “suficientes” para alterar el sitio de unión de los fármacos y constituyen un posible nuevo mecanismo de resistencia a los antibióticos, según sostiene un estudio Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona y publicado en ‘Nature Communications’
CienciaLa inteligencia artificial descubre más de 160.000 nuevas especies de virusUn equipo de investigadores ha empleado la inteligencia artificial (IA) para descubrir 161.979 nuevas especies de virus de ARN mediante una herramienta de aprendizaje automático que mejorará el mapeo de la vida en la Tierra y podría ayudar a identificar muchos millones de patógenos que aún no se han caracterizado
DesafíoLa Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del I Desafío Santalucía Seniors en Los AndesDesde el pasado viernes y hasta final de este mes, cinco mujeres y hombres mayores de 65 años recorrerán la cordillera de Los Andes, poniendo a prueba su fortaleza física y mental mediante actividades como trekking y ciclismo de montaña, guiados y asesorados por exploradores y deportistas, gracias a la primera edición del Desafío Santalucía Seniors Perú 2024, en la que Quirónsalud se ha sumado como Healthcare Partner dado su compromiso con la promoción de hábitos de vida saludable a cualquier edad
Premios farmacéuticosLos ‘III Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS’ ya tienen finalistasLos ‘III Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS’, promovidos por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) como parte de su Estrategia Social, ya tienen finalistas y reconocen la labor de farmacéuticos y Colegios como agentes de transformación social y medioambiental
MiocardiopatíaUn nuevo medicamento reduce un 31% la mortalidad en 'el síndrome del corazón rígido'El Congreso Europeo de Cardiología arrancó este viernes en Londres con la presentación de los resultados de un ensayo clínico, Helios-B, que abre las puertas a un nuevo medicamento para el abordaje de una cardiopatía mortal: la miocardiopatía por amiloidosis por transtiretina (ATTR) que ve reducida en un 31% su tasa de mortalidad
Día de las Hepatitits ViralesEspaña, a la vanguardia en la eliminación de la hepatitis C y afrontando los retos de la B y DEste domingo, 28 de julio, se celebra el Día Mundial de las Hepatitis Virales. Una fecha que sirve para destacar que España lidera la eliminación de la hepatitis C, acorde con los objetivos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2030
InvestigaciónConsiguen ampliar de forma drástica la esperanza de vida de los gusanosInvestigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han logrado ampliar de forma drástica la esperanza de vida de los gusanos (‘Caenorhabditis elegans’) con un envejecimiento menos incierto al impedir una vejez frágil y débil por años de mayor energía
PremiosLos III Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS ya tienen finalistasEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha hecho públicos los finalistas de la tercera edición de los ‘Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)', con la colaboración de Caixabank y AstraZeneca