Más de 800 personas buscan inspiración para reinventar el modelo económico, social y ambiental en NESI Global Fórum 2021Más de 800 personas han participado en la tercera edición de NESI Global Fórum 2021, encuentro bienal de referencia en el ámbito de la nueva economía y la innovación social. Durante tres días, más de 60 ponentes nacionales e internacionales han tratado de inspirar a los asistentes para, entre todos, hallar nuevas fórmulas para reactivar la economía post Covid de forma disruptiva y darle una vuelta al modelo establecido, transformándolo en un nuevo paradigma económico que sitúe a las personas en el centro de sus decisiones, tomando como ejes del cambio la sostenibilidad y la innovación social
Cumbre del ClimaLa banca española se compromete contra el cambio climáticoMás de una veintena de entidades financieras españolas se comprometieron este lunes a alinear su actividad con los objetivos del Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático, a través de un compromiso adquirido en el marco de la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25)
GalardonesAmpliado el plazo para los Premios Europeos de Medio Ambiente a la EmpresaLa Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica ha ampliado al próximo 28 de noviembre el plazo de inscripción para presentar candidaturas a una nueva edición de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa (EBAE, por sus siglas en inglés), en su sección española
El hambre en el mundo repunta después de años de progresos, según la FAOLa cifra de personas que pasan hambre en el mundo se ha incrementado desde 2015, con lo que se han revertido los progresos alcanzados durante varios años, según señaló este lunes el director general de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), José Graziano da Silva
El secretario de Estado para la UE asistirá a la reunión UE-Celac en República DominicanaEl secretario de Estado para la UE, Fernando Eguidazu, encabezará la delegación española en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre en República Dominicana
RSC. FCC y la Universidad Rey Juan Carlos crean un Observatorio sobre Servicios Ecoeficientes en las ciudadesLa Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la empresa FCC han firmado un convenio de colaboración en virtud del cual se constituye el Observatorio de Ciudades 'Tendencias Eco-Cities', en el que investigadores y expertos identificarán los desafíos que deben afrontar las ciudades del futuro en ámbitos como las infraestructuras, gestión de residuos, consumo y eficiencia energética, uso del agua y sostenibilidad, entre otros aspectos