AfiliaciónLa Seguridad Social pierde 9.783 empleos en julio por culpa del desplome estival de la educaciónLa Seguridad Social experimentó en julio una bajada de 9.783 afiliados, hasta situarse en 21.383.106 ocupados (-0,05%), de modo que se rompe con cinco meses consecutivos de creación de empleo. Tras esta cifra se encuentra la educación, que restó en julio al alza cotizantes como consecuencia del final de curso escolar, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
EmpleoLos salarios moderaron su subida al 3,7% en el primer trimestre del año y el coste laboral al 3,9%El coste salarial por trabajador y mes se situó de media en España en el primer trimestre de 2024 en 2.206,06 euros, lo que supone un aumento del 3,7% respecto al mismo periodo de 2023, más moderado que el 4% de subida registrada en el último trimestre del año pasado, según la última Encuesta de Coste Laboral publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpleoEl coste laboral y los sueldos en España cierran 2023 con récordsEl coste laboral de las empresas en España cerró 2023 en 3.145,99 euros por trabajador y mes, y el salarial en 2.359,38 euros, lo que en ambos casos representan cifras récord en la serie estadística iniciada en el año 2000, según la última 'Encuesta Trimestral de Coste Laboral' publicada este viernes por el INE
BancaLos trabajadores de la banca están llamados a parar mañana dos horas para exigir una mejora salarialUn total de 152.000 empleados del sector financiero están llamados a participar mañana, lunes, en un paro parcial de dos horas convocado por los sindicatos CCOO, UGT y FINE para exigir a las entidades incrementos salariales “acordes con los beneficios del sector y medidas de calado que mejoren un clima laboral”
LaboralMás de 5.000 jóvenes han accedido al mercado laboral en España en tres años a través de UniversiaUniversia, plataforma del Banco Santander, intermedió en los últimos tres años en el acceso al mercado laboral español de más de 5.000 jóvenes recién graduados o con hasta tres años de experiencia profesional, que es perfil al que fundamentalmente se dirigen las ofertas de las empresas
LaboralLa reforma de salud laboral tendrá en cuenta el impacto por edad y género y los riesgos psicosocialesEl Ministerio de Trabajo y Economía Social reunió este lunes a CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para abrir una negociación para reformar la normativa en materia de salud y prevención de riesgos laborales, en la que se tendrán en cuenta aspectos como la perspectiva de género y la edad, así como los riesgos psicosociales
BancaLos sindicatos de banca inician una escalada de movilizaciones para exigir recuperación salarialLos sindicatos de banca CCOO, UGT y FINE inician este jueves un calendario de movilizaciones ante la “inmovilidad” de las patronales sectoriales en la negociación de los convenios y para exigir la recuperación de los salarios coincidiendo con los beneficios récord que cosechó la gran banca en 2023
FinanzasGuindos (BCE) rechaza regular la reducción de la jornada laboral por ley y defiende “dejarlo a los interlocutores sociales”El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, afirmó este lunes que “no sería bueno desde el punto de vista económico” regular la reducción de la jornada laboral por ley, como se pretende hacer en España, y consideró que “es mucho mejor dejarlo a lo que son los interlocutores sociales y la situación específica de cada una de las empresas”
EmpleoAmpliaciónLa Seguridad Social gana 539.740 afiliados en 2023 y cierra el año en más de 20,8 millonesLa Seguridad Social ganó en el conjunto de 2023 un total de 539.740 afiliados, con lo que cerró el año en 20.836.010 ocupados. Esto se traduce en un aumento del 2,66% con respecto a 2022, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Día del CooperanteEl Gobierno prevé que el Estatuto del Cooperante vea la luz en 2023La secretaria de Estado de Cooperación Internacional en funciones, Pilar Cancela, mostró este viernes su confianza en que el Real Decreto del Estatuto de las Personas Cooperantes se apruebe antes de que termine el año, en el acto institucional con motivo del Día del Cooperante celebrado en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), en Madrid
LaboralEl coste por hora trabajada continúa al alza y sube un 6,5% en el segundo trimestreEl coste por hora trabajada aumentó en el segundo trimestre de este año un 6,5% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone el mayor incremento desde el inicio de la pandemia, cuando este indicador se disparó un 8,1% en el segundo trimestre de 2020, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)