Las Perseidas alcanzarán este lunes y el martes su máximo de actividadLa Asociación Astronómica de España señala que 2013 es un buen año para la observación de las Perseidas, conocidas popularmente como 'Lágrimas de San Lorenzo', ya que la luna estará en fase creciente, pero se ocultará sobre las doce de la noche, por lo que no perjudicará su visión. El máximo de la actividad está prevista para este lunes, día 12, y durante la madrugada del lunes a la martes
Presentadores de TVE y RNE participan en la campaña "Pasión por leer"RTVE pondrá en marcha a partir de este miércoles y hasta el próximo 23 de abril, Día del Libro, la campaña ‘Pasión por leer’, en la que participarán caras y voces conocidas de TVE y Radio Nacional, que leerán fragmentos de sus obras favoritas
Las Perseidas tendrán la próxima madrugada su máxima actividadLa lluvia de estrellas de las Perseidas, conocida popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá su máximo de actividad esta próxima madrugada, cuando podrán observarse cerca de un centenar de estrellas fugaces cada hora
La Luna no molestará este año a las PerseidasLa lluvia de estrellas de las Perseidas, conocida popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá este año su máximo de actividad la madrugada del 12 al 13 de agosto, cuando podrán observarse cerca de un centenar de estrellas fugaces cada hora
La Luna no molestará este año a las PerseidasLa lluvia de estrellas de las Perseidas, conocida popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá este año su máximo de actividad la madrugada del 12 al 13 de agosto, cuando podrán observarse cerca de un centenar de estrellas fugaces cada hora
ESTA NOCHE SE VERÁN HASTA 200 ESTRELLAS FUGACES POR HORALa "lluvia de estrellas" de las Perseidas, conocidas popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá su máximo de actividad entre las 19.30 y las 22.00 horas de hoy, cuando podrán observarse hasta 200 estrellas fugaces por hora
MAÑANA POR LA NOCHE SE VERÁN HASTA 200 ESTRELLAS FUGACES POR HORALa "lluvia de estrellas" de las Perseidas, conocidas popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá su máximo de actividad entre las 19.30 y las 22.00 horas de mañana, cuando podrán observarse hasta 200 estrellas fugaces por hora
LA LUNA NO FAVORECERÁ LA CITA DE ESTE AÑO CON LAS PERSEIDASLas condiciones para disfrutar de las Perseidas esta semana no serán favorables debido a la presencia de la Luna, según advierte el departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid
LA LUNA NO FAVORECERÁ LA CITA DE ESTE AÑO CON LAS PERSEIDASLas condiciones para disfrutar de las Perseidas este verano no serán favorables debido a la presencia de la Luna, según predice el departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid
LAS "LÁGRIMAS DE SAN LORENZO" ALCANZAN MAÑANA SU APOGEOLas Perseidas, conocidas como "lágrimas de San Lorenzo", alcanzarán su máximo de actividad mañana, martes, entre las 13.30 y las 16.00 horas en la península, momento en el que se estima que se alcanzará una media de 100 estrellas fugaces por hora, según informó el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
LA MEJOR VISIÓN DE LAS "LÁGRIMAS DE SAN LORENZO" SE DARÁ EN LA MADRUGADA DEL 12 DE AGOSTOLas Perseidas, conocidas como "lágrimas de San Lorenzo", alcanzarán su máximo de actividad el próximo martes, día 12, entre las 13:30 horas y las 16:00 horas en la península, momento en el que se estima que se alcanzará una media de 100 estrellas fugaces por hora, según informó el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
LA MADRUGADA DEL 12 AGOSTO OFRECERÁ LA MEJOR VISIÓN DE LAS "LÁGRIMAS DE SAN LORENZO"Las Perseidas, conocidas como "lágrimas de San Lorenzo", alcanzarán su máximo de actividad el próximo martes, día 12, entre las 13:30 horas y las 16:00 horas en la península, momento en el que se estima que se alcanzará una media de 100 estrellas fugaces por hora, según informó hoy el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
LA "LLUVIA DE ESTRELLAS" ALCANZARÁ ESTA NOCHE SU MÁXIMA INTENSIDADLa habitual "lluvia de estrellas" de agosto, conocida también como "perseidas" o "lágrimas de San Lorenzo", podrá apreciarse con especial intensidad durante esta noche, aunque este año se puede observar durante casi todo el mes de agosto
LA "LLUVIA DE ESTRELLAS" ALCANZARÁ MAÑANA POR LA NOCHE SU MÁXIMA INTENSIDADLa habitual "lluvia de estrellas" de agosto, conocida también como "perseidas" o "lágrimas de San Lorenzo", podrá apreciarse con especial intensidad este fin de semana, en concreto durante la noche del sábado al domingo, aunque este año se puede observar durante casi todo el mes de agosto
LA "LLUVIA DE ESTRELLAS" SERÁ APRECIABLE ESTE AÑO DURANTE CASI TODO EL MES DE AGOSTOLa habitual "lluvia de estrellas" de agosto, conocida también como "perseidas" o "lágrimas de San Lorenzo", se podrá apreciar este año durante casi todo el mes, con especial intensidad en la medianoche del 12 al 13, aunque la Luna dificultará la observación
LAS "PERSEIDAS" REGISTRARAN SU MAXIMA ACTIVIDAD ESTA NOCHE Y MAÑANALa lluvia de estrellas de las "Perseidas", fenómeno astronómico conocido también como "lágrimas de San Lorenzo", registrará durante la próxima madrugada y en la noche del viernes al sábado su máxima actividad
LA LLUVIA DE ESTRELLAS ALCANZA SU MAXIMA ACTIVIDADLas "lágrimas de San Lorenzo", la tradicional lluvia de estrellas estival, que comenzó a finales del mes de julio, registrarán su máxima actividad en la madrugada del martes al miércoles. Sin embargo, este año la luna llena qu lucirá en esa fecha dificultará enormemente la observación