Medio ambienteGreenpeace plantea gestionar la sequía “ahora que llueve, no cuando haya agua”Este sábado se celebra el Día Mundial del Agua y tres de las principales organizaciones ambientales de España han planteado propuestas en esta materia, como gestionar la sequía “ahora que llueve, no cuando haya agua” (Greenpeace), una planificación hídrica a largo plazo (SEO/BirdLife) y “ríos vivos” para prevenir los riesgos de crecidas de caudal (Ecologistas en Acción)
Medio ambienteOrganizaciones marinas piden al Gobierno avances en la protección del MediterráneoRepresentantes de 11 organizaciones marinas (ClientEarth, Ecologistas en Acción, Fundación Marilles, GEN-GOB, Greenpeace, OceanCare, Oceana, SEO/BirdLife, Tursiops, Bluewave Alliance y WWF España) han trasladado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la necesidad de más avances en la protección del Mediterráneo español
Crisis climáticaEl cambio climático eleva la exposición a toxinas dañinas producidas por hongosEl aumento de las temperaturas debido al cambio climático aumenta el riesgo de exposición humana a las llamadas micotoxinas, toxinas naturales producidas por hongos que se encuentran en determinados alimentos, piensos y cultivos
CienciaMorant viaja a la Antártida para apoyar los proyectos científicos españoles que estudian desafíos globalesLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, emprendió un viaje a la Antártida, donde se reunirá con científicos que trabajan en la 28ª Campaña de Investigación Antártica Española que acoge un total de 28 proyectos de investigación sobre grandes desafíos globales y ambientales como el cambio climático, la vulcanología y la contaminación de microplásticos
Medio ambienteEspaña es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los OcéanosEspaña se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023 y abierto a la firma de los Estados en septiembre de ese año. Este pacto internacional pretende declarar área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030, cuando actualmente solo un 1% lo está
InvestigaciónEl 90% de los polluelos de pardela cenicienta en la Corriente de Canarias sufren contaminación por plásticoLa presencia de plásticos está extendida de forma homogénea a lo largo de la Corriente Canaria, que es una zona que aporta “importantes” recursos a las pesquerías españolas y de la Unión Europea (UE), y tanto es así que el 90% de 116 aves analizadas en un estudio liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC (MNCN-CSIC) sufren contaminación por plástico en la Corriente de Canarias
Medio ambienteSolo se recicla el 10% de los plásticos, mientras el 100% de los microplásticos “persiste”El profesor de investigación en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Manuel Ferrer Martínez ha advertido de que es posible reciclar, aunque de manera “ineficiente”, el 10% del plástico, pero aún no existe una solución “sostenible” para reducir la contaminación por partículas de plástico que se encuentran en los océanos, los suelos, el aire y el agua potable
MedioambienteGreenpeace advierte de los “muy preocupantes” datos sobre la contaminación del agua por nitratos, que “empeora” en algunas zonasGreenpeace tildó este jueves de “muy preocupantes” los datos que arroja el último ‘Informe de seguimiento de la Directiva 91/676/CEE. Contaminación del agua por nitratos utilizados en la agricultura’, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, referente a la situación de los nitratos en el cuatrienio 2020-2023, que, según la organización, no desvela “cambios significativos” a nivel general respecto a la “ya mala situación” identificada en el anterior informe 2016-2019 e “incluso empeora la situación de algunas de las zonas más afectadas”
DanaAmpliaciónFeijóo exige al Gobierno un plan decenal de 12.000 millones para reconstruir y potenciar ValenciaEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ahondó este lunes en su propuesta para reconstruir la provincia de Valencia y presentó ante los empresarios un plan de inversiones a medio y largo plazo que cifró en 12.000 millones de euros a ejecutar en 10 años. Posteriormente, se lo tendió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que exigió que deje de “aprovechar políticamente” la tragedia provocada por la dana del pasado 29 de octubre y articule “una respuesta nacional de máximos”
CienciaEl Gobierno central y el de Murcia invertirán cinco millones de euros en recuperar y proteger el Mar MenorLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, firmaron este jueves un convenio, cuyo presupuesto es de cinco millones de euros, para impulsar una solución innovadora y tecnológica para recuperar y controlar el estado del Mar Menor, afectado, entre otras cosas, por las consecuencias de la nitrificación
Guardia CivilIncautadas 30 toneladas de moluscos pescados en zonas prohibidas por alta contaminaciónLa Guardia Civil ha liderado una operación internacional de pesca ilegal de moluscos capturados furtivamente en aguas contaminadas en la que han sido detenidas 62 personas y se ha incautado un total de 30 toneladas de moluscos y seis toneladas de angulas por un valor superior a los 10 millones de euros en el mercado negro
Salud y medio ambienteUn 18% de las masas de agua en España contienen sustancias químicas permanentesAlrededor de un 18% de las masas de agua en España cuentan con niveles de sulfonato de perfluorooctano (PFOS) -una sustancia química permanente- por encima de los estándares de calidad para evitar riesgos potenciales para la salud humana y el medio ambiente
ClimaEl Ártico registra el segundo año más cálido desde 1900La temperatura del aire en superficie del Ártico entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 fue la segunda más cálida en esa zona del planeta desde 1900, mientras que el pasado verano resultó ser el más húmedo jamás registrado
ClimaLa tundra ártica ya emite CO2 tras almacenarlo durante mileniosLa tundra ártica, una región biogeográfica polar donde apenas crece vegetación más allá del límite norte de la zona arbolada, se está transformando en una fuente de emisiones de dióxido de carbono (CO2) después de almacenarlo durante milenios
Salud y medio ambienteUn 18% de las masas de agua en España tienen sustancias químicas permanentesAlrededor de un 18% de las masas de agua en España cuentan con niveles de sulfonato de perfluorooctano (PFOS) -una sustancia química permanente- por encima de los estándares de calidad para evitar riesgos potenciales a la salud humana y el medio ambiente
ContaminaciónTransportes impone una sanción de 250.000 euros a un pesquero por verter 200 litros de fuel en Las PalmasLa Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha impuesto una sanción de 250.000 euros al buque pesquero 'Marshal Krylov', con bandera de Camerún, por el derrame de unos 200 litros de fuel al mar en Las Palmas y por incumplimiento del deber de notificar el suceso
Cumbre del ClimaMás del 40% de las especies de coral se enfrentan a la extinciónUn 44% de las especies de coral formadoras de arrecifes en todo el mundo están en riesgo de extinción, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)