Búsqueda

  • Ciencia La Fundación “la Caixa” ha destinado más de 38 millones a las investigaciones de IrsiCaixa en los últimos 30 años La Fundación “la Caixa” ha aportado más de 38 millones de euros al desarrollo de la investigación y la innovación de IrsiCaixa, la entidad dedicada a la investigación para la erradicación del VIH/Sida y las enfermedades que están relacionadas, que en 2025 conmemora el trigésimo aniversario de su fundación Noticia pública
  • Siniestralidad vial Del asfalto ensangrentado al podio paralímpico en París Dani Molina perdió su pierna derecha tras ser golpeado por un coche mientras volvía a casa en moto. Pablo Jaramillo arrastra secuelas en su extremidad superior izquierda al volcar su camión con melocotones en Despeñaperros. Y Judith Rodríguez camina sin pierna derecha después de dar vueltas de campana en automóvil al regresar a Vigo como subcampeona de España de esgrima. Son víctimas de siniestros de tráfico que renacieron para volcarse en el deporte y cumplir sus sueños de lograr una medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024 Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción tramitó 360 asuntos en tribunales en 2024, récord desde la pandemia La organización Ecologistas en Acción tramitó judicialmente el año pasado 360 casos para la protección del medio ambiente, lo que supone un nuevo récord desde el estallido de la pandemia de covid-19 y la confirmación de una tendencia alcista en el último lustro Noticia pública
  • Estatuto Marco El consejero de Salud de Cantabria rechaza el Estatuto Marco porque “va contra los profesionales” El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, el doctor César Pascual Fernández, aseguró este martes en el Foro Salud que el Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud, que en estos momentos se negocia entre el Ministerio de Sanidad y los sindicatos, “va contra los profesionales sanitarios” y “ahí nunca tendrán nuestro apoyo”, cuando esta norma pretende mejorar las condiciones laborales del personal sanitario Noticia pública
  • Gripe Los contagios por gripe llegarán al máximo en los próximos días El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en su último informe semanal, mostró que la tasa de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en Atención Primaria fue de 639,8 casos por cada 100.000 habitantes en España, aunque los contagios por gripe llegarán al máximo en los próximos días cuando se espera el pico epidémico Noticia pública
  • Siniestralidad vial Avance España cierra 2024 con 1.154 muertos en carretera, la cifra más alta en seis años Un total de 1.154 personas perdieron la vida el año pasado en las carreteras españolas, lo que supone la cifra más alta desde 2019, que entonces ostentaba el mínimo histórico anual de víctimas mortales en vías interurbanas antes de que las restricciones de movilidad por la pandemia de la covid-19 contribuyeran a reducir la letalidad vial en 2020 y 2021 Noticia pública
  • Covid-19 La OMS registra más de 776 millones de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró, desde el inicio de la pandemia y hasta el 10 de noviembre de este año, más de 776,8 millones de casos confirmados de covid-19 y más de siete millones de muertes en 234 países, según la última actualización epidemiológica sobre esta enfermedad que ofrece una visión general desde que se notificó a este organismo el primer caso hace casi cinco años Noticia pública
  • Covid-19 La OMS registra más de 776 millones de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró, desde el inicio de la pandemia y hasta el 10 de noviembre de este año, más de 776,8 millones de casos confirmados de covid-19 y más de siete millones de muertes en 234 países, según la última actualización epidemiológica sobre esta enfermedad que ofrece una visión general desde que se notificó a este organismo el primer caso hace casi cinco años Noticia pública
  • Vacunas La OMS recomienda la vacunación frente a la covid-19 por la circulación del virus El Grupo Asesor Técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Composición de las Vacunas contra la covid-19 (TAG-CO-VAC) recomendó este lunes la vacunación frente al coronavirus por su circulación del virus Noticia pública
  • Vacunas La OMS recomienda la vacunación frente a la covid-19 por la circulación del virus El Grupo Asesor Técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Composición de las Vacunas contra la covid-19 (TAG-CO-VAC) recomendó este lunes la vacunación frente a la covid-19 por la circulación del virus, por lo que este organismo continúa la vigilancia de sus variantes y el rendimiento de las vacunas Noticia pública
  • Medio ambiente El mundo destina un 55% más ayudas públicas dañinas para la naturaleza desde 2021 La financiación pública para subvenciones ambientalmente perjudiciales ha aumentado un 55% en el mundo desde 2021, lo que supone que la salida de la pandemia de la covid-19 no ha supuesto una transformación de los sistemas económicos para evitar el deterioro de la biodiversidad Noticia pública
  • Investigación Descubren mecanismos biológicos compartidos entre la covid-19 grave y la fibrosis pulmonar Un equipo investigador del consorcio de la Coalición Española para Desbloquear la Investigación sobre Genética del Huésped en COVID-19 (Scourge) liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) realizó un estudio que descubrió mecanismos biológicos compartidos entre la covid-19 grave y la fibrosis pulmonar idiopática Noticia pública
  • Pandemia La biodiversidad tiene un papel protector frente a futuras infecciones globales La biodiversidad tiene un papel protector frente a futuras infecciones globales mientras que los virus y las bacterias continúan paralizando a los individuos y la sociedad, según asegura el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Fernando Valladares en su libro ‘Las pandemias’ Noticia pública
  • Vacunas Las enfermeras piden una estrategia para vacunar a las personas mayores frente al VRS Las enfermeras pidieron una estrategia poblacional para vacunar a las personas mayores frente al virus respiratorio sincitial (VRS), ya que en la última temporada 2022-2023, el 63% de las hospitalizaciones por infección por este microorganismo en España fue en personas por encima de 65 años, todos ellos con enfermedades crónicas preexistentes Noticia pública
  • Ciencia Más de la mitad de los investigadores que comunican sobre ciencia en los medios admite haber sufrido ataques Más de la mitad del personal investigador que comunica sobre ciencia en los medios de comunicación admite haber sufrido ataques Noticia pública
  • Pandemia La biodiversidad tiene un papel protector frente a futuras infecciones globales La biodiversidad tiene un papel protector frente a futuras infecciones globales mientras que los virus y las bacterias continúan paralizando a los individuos y la sociedad, según asegura el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Fernando Valladares, en su libro ‘Las pandemias’ Noticia pública
  • Covid-19 Diseñan una herramienta terapéutica para evitar la proliferación del virus de la covid-19 Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IQAC, CSIC) han diseñado una nueva herramienta terapéutica capaz de inhibir la proliferación del virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19 Noticia pública
  • Solidaridad Cáritas continuará apoyando a 20.000 afectados de la DANA durante tres años Cáritas ha lanzado su plan de respuesta a la emergencia de la DANA con el objetivo de poder restituir a medio y largo plazo los medios de vida de las personas damnificadas, sobre todo, de las que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. La previsión inicial es destinar 33 millones de euros para apoyar a 20.200 personas afectadas por la catástrofe Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Avance Torres niega de modo “rotundo” que pidiera o recibiera algún soborno de Aldama El ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, negó este miércoles en el Senado de modo “rotundo” que pidiera o recibiera algún soborno del presunto comisionista Víctor Aldama por comprarle mascarillas para los canarios durante la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La contaminación del aire se asocia a síntomas de covid persistente más duraderos La exposición a contaminantes atmosféricos como las partículas PM2,5 y PM10 se asocia con una mayor duración de síntomas de covid persistente, en parte debido a su impacto en la gravedad de la infección aguda Noticia pública
  • Vacunación Arranca la campaña ‘El mejor plan para este invierno: Vacúnate’ La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha lanzado la campaña ‘El mejor plan para este invierno: Vacúnate’ para impulsar la vacunación de mayores de 60 años, menores de cinco años y profesionales sanitarios frente a las infecciones respiratorias Noticia pública
  • Herpes zóster Las enfermeras alertan de las bajas coberturas vacunales frente al herpes zóster Las enfermeras alertaron este martes de las bajas coberturas vacunales frente al herpes zóster debido a la fatiga tras la covid-19 y al aumento de los bulos en Internet Noticia pública
  • Temporal Sánchez descarta confrontar con Mazón y aboga por la unidad: “Ya habrá tiempo para depurar responsabilidades” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció este sábado que “la respuesta que se está dando” a la crisis provocada por la DANA (depresión aislada en niveles altos) “no es suficiente”, pero rechazó tomar el control de la situación con la declaración de la emergencia nacional o el estado de alarma porque considera que es el momento de que todas las administraciones trabajen “unidas” y pongan “las ideologías” a un lado Noticia pública
  • Laboral CCOO y UGT de Castilla-La Mancha evalúan las plantillas afectadas por la DANA Los sindicatos CCOO y UGT en Castilla-La Mancha están en contacto con el Ministerio de Trabajo y Economía Social para trabajar en los trámites que van a necesitar las empresas y trabajadores de las zonas afectadas por la DANA (depresión aisalda en niveles altos) en esta región, especialmente Letur en la provincia de Albacete y Mira en Cuenca Noticia pública
  • Gripe FEDE aconseja a las personas con diabetes vacunarse contra la gripe este otoño La Federación Española de Diabetes (FEDE) hizo un llamamiento a los pacientes que conviven con esta enfermedad para que se vacunen frente a la gripe este otoño ante el inicio de las campañas de vacunación en las diferentes comunidades autónomas Noticia pública