TRANSGENICOS. LOS ECOLOGISTAS EXIGEN SISTEMAS DE CONTROL DE CONTAMINACION ANTES DE PERMITIR LA IMPORTACION DE TRANSGENICOSLas organizaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción salieron hoy al paso de las informaciones sobre la aprobación en el Parlamento Europeo del reglamento que regulará la importación y el comercio de los transgénicos, y advirtieron de que dicho reglamento debe ir precedido de sistemas de control sobre la contaminación ambiental y los riesgos para la salud de los llamados Organismos Genéticamente Modificados (OGM)
LOS ARROCEROS DEL DELTA DEL EBRO PIDEN AUTORIZACION PARA CULTIVAR ARROZ MODIFICADO GENETICAMENTELos arroceros del Delta del Ebro apoyan el cultivo de arroz modificado genéticamente para defenderse de la plaga del "Chilo Suppressalis" (comúnmente llamado taladro), ya que supondría un importante ahorro económico (unos 3 millones de euros al año en toda la zona) y una mejora en la calidad y seguridad alimentaria del arroz
VACAS LOCAS. PROPONEN EL USO DE ALFALFA COMO SUSTITUTO DE LAS HARINAS DE ORIGEN ANIMALLa Comisión Intersindical de Deshidratadores Europeos (CIDE) ha propuesto el recurso a la alfalfa deshidratada como solución natural a la retirada de harinas de origen animal. Los agricultores de este sector, que generan cada año 5 millones de toneladas, están dispuestos a aumentar su producción y solicitan un programa comunitario para la ayuda, investigación y divulgación de los forrajes verdes
MADRID. EL AYUNTAMIENTO Y LA FUNDACION ANTAMA INFORMARAN A LOS CIUDADANOS SOBRE ALIMENTOS TRANSGENICOSEl Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Antama suscribieron hoy un convenio de colaboración para difundir información sobre los alimentos transgénicos, nuevas técnicas y nuevos cultivos de la biotecnología entre los consumidores y sectores relacionados con la alimentación, la industria, la salud, la educación y la investiación
ECOLOGISTAS RADICALES DESTRUYEN ARBOLES TRANSGENICOS EN EL REINO UNIDOUn grupo anónimo de ecologistas radicales se ha hecho responsable de la destrucción, el pasado domingo, de más de 50 árboles tansgénicos, propiedad de la compañía Zeneca Plant Sciences, del Reino Unido, según informó el diario británico "The Independent"
EEUU APROBO PRODUCTOS TRANSGENICOS A PESAR DE LAS ADVERTENCIAS DE EXPERTOS, SEGUN UN EURODIPUTADO ALEMANEstados Unidos podría haber aprobado la comercialización y consumo de productos transgénicos a pesar de que los expertos de la propia Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) advirtieran de que podrían poner en riesgo la salud de los consumidores. De acuerdo con el semanario "European Voice", documentos oficiales prueban que no se sometieron estos productos a ruebas más costosas ni a tests de consumidores
TRANSGENICOS. EL DEBATE ETICO FRENA EL NUEVO SISTEMA DE APROBACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS EN LA UNION EUROPEAEl debate ético, encabezado por Suecia, sobre los aspectoséticos relacionados con el uso de los productos de biotecnología ha impedido alcanzar un consenso sobre el sistema apropiado para aprobar la liberación de organismos genéticamente modificados (OGM) en la UE. De esta manera, los esfuerzos de la Presidencia alemana para llegar a un acuerdo antes de terminar su mandato se han visto frenados
ESPAÑA HA AUTORIZADO 138 CULTIVOS DE PLANTAS TRANSGENICAS DESDE 1990En España se han autorizado 138 cultivos con plantas transgénicas desde 1990, año en el que entró en vigor la directiva europea sobre liberación intencional en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente